En este blog te explicamos cuales son las maneras de eliminar efectivamente las pulgas en casa.
SI estas pensando probar algunos productos caseros, debes tener en cuenta que, si tu mascota tiene algunas heridas en la piel, el contacto con estos productos caseros puedes causarle un problema mayor y puede resultar que la cura fue peor que la enfermedad.
Las pulgas y garrapatas son un problema del cual debemos estar atentos y prevenirlo periódicamente, ya sea que nuestra mascota salga o no al exterior y esté o no en contacto con otros animales.
Estos parásitos que viven de la sangre de tu mascota también pueden afectar a los seres humanos y provocar enfermedades a todos los integrantes del hogar (sobre todo si hay niños o ancianos). Por ello es sumamente importante impedir que se desarrollen y proliferen.
Primero debemos tener en claro como es el CICLO DE LA PULGA:

Una vez que se ha alimentado, la pulga adulta puede depositar hasta 200 huevos en el ambiente: como su cama, alfombras, sofás, terraza, etc. estos huevos se desarrollarán y en el plazo de unos días saldrán de ellos larvas que seguirán su desarrollo a pupas hasta transformarse en pulgas adultas, las cuales buscarán activamente un huésped de quien alimentarse también. Y así este ciclo puede resultar un circulo vicioso hasta llegar a ser un gran problema.
Recomendaciones para Eliminar Pulgas en Casa
Baña a tu perro o gato: Usando un shampoo específico para eliminar pulgas y garrapatas; sigue las indicaciones del prospecto en cuanto a la forma de aplicarlo.
No los mates con las uñas, las pulgas suelen ser portadoras de parasitos internos cuando los perros se rascan mordiendo su piel y se están infectando tragando los parásitos. Si matamos a las pulgas con nuestras uñas es probable que tengamos estos parásitos entre nuestros dedos y si nos descuidamos u olvidamos; fácilmente podríamos estar llevando a la boca estos parásitos.
Lavar la ropa: lavar todo a temperatura máxima y modo enérgico como toallas, sábanas, mantas, peluches, etc. Y dale un buen repaso a platos, bebederos y cualquier objeto susceptible de estar contaminado por parásitos y larvas. Luego de esto secarlos al aire libre y al sol.
Uso de antiparasitarios externos
Aplica un antiparasitario externo: Existen muchos productos antipulgas, hubo un tiempo en que los spray antipulgas a base de fipronil funcionaban muy bien, hace ya algún tiempo estos dejaron de funcionar en algunas zonas y al parecer causaron resistencia en las pulgas.
Luego aparecieron las famosas pipetas a base de permetrina y selamectina, estos todavía funcionan bien pero cada cierto tiempo llega algún cliente que me comenta que no le ha funcionado, puede ser que se este iniciando tambien una resistencia, tambien puedes usar los collares antipulgas que son una versión mejorada de pipetas de permetrina con un mayor tiempo de acción.
Y por ultimo tenemos las famosas pastillas antipulgas que pertenecen a la familia de las isoxazolinas de las cuales hay mucha información en la web, en lo que a mí respecta no he tenido ningún tipo de problemas con estos.
Si la infestación es demasiada puedes utilizar mas de un producto como el spray y luego una pipeta.
Consulta con tu veterinario sobre el tipo de insecticida más apropiado para tu mascota; si tienes perro o gato, el tratamiento deberá ser el específico para cada animal, de lo contrario podrían enfermar o hasta fallecer.
Una Manera Efectiva de Exterminarlos
Como hemos visto el problema de las pulgas es que tambien se encuentran en el medio ambiente, por eso es necesario utilizar algunos productos adicionales como cipermetrina o deltametrina, estos productos se diluyen en agua y se fumigan en todos los lugares en donde tu mascota descansa, puedes hacerlo tu mismo teniendo todas las medidas de precaución que indican en sus instrucciones de uso.
Es recomendable tambien alternar el uso de estos productos para así evitar la resistencia de las pulgas, puede utilizar un mes pipetas de selamectina, al mes siguiente una pastilla oral.
A la par se debe desparasitar internamente al perro o gato. Una medida que todos en casa debemos hacer después de controlar el problema de pulgas es la desparasitación de todos los miembros de la familia, cuando hay pulgas en casa todos estamos expuestos a contagiarnos de parásitos internos, con mayor incidencia los niños y ancianos. En este video explico porque es importante la desparasitación en los perros.
3 comentarios en «¿Cómo eliminar las pulgas de casa?»
Muy buen articulo, muy recomendable! Saludos.
Me parecen muy bueno sus comentarios y ayudas con la garrapata pero tengo una duda con el bravecto y todos los veterinarios de las redes que dicen gratis te terminan cobrando soy de Venezuela y ahorita no tengo para pagar una consulta y menos de 5 perros
Deja tu consulta y te ayudo