En este post hablamos sobre una de las consultas mas comunes en la clínica veterinaria sobre las gatas que pasaron el celo y no saben si quedaron embarazadas o preñadas, ya que vieron merodeando a otros gatos.
Si bien es cierto al inicio de la gestación es difícil saber si tu gata esta embarazada porque los cambios físicos todavía no son muy notorios y estos empiezan a notarse entre la tercera y cuarta semana de gestación. Pero los cambios que empiezan a aparecer son en su comportamiento y en lo que deberíamos prestar atención es:
Cambios Físicos de una gata preñada en los primeros días
- Cambio de color en los pezones: Este cambio se debe a que las glándulas mamarias se van preparando para alimentar a los gatitos. Aquí un consejo que puedo darles es que siempre vean cual es el color normal de los pezones de su gata, así podrán diferenciar un cambio de color. Normalmente se vuelven más rosados.
- Hinchazón de las mamás: Esto también es parte del cambio para alimentar a los futuros gatitos y vamos a poder observar una hinchazón en toda la cadena mamaria.
- Vómitos y nauseas, aunque estos signos son más notorios entre la 4ta y 5ta semana de gestación pueden presentarse en algunas gatas mucho antes.
- Aumento de apetito: En los primeros días de gestación podemos notar que hay un ligero incremento en la ingesta de alimento de la gata, esto es porque su organismo se prepara para llevar la gestación y hay un incremento de gasto energético que tiene ser equilibrado con la alimentación. A medida que el embarazo avanza esto se invierte y suele haber una falta de apetito.
- Duerme más tiempo: debido a los cambios hormonales y al gasto de energía que su metabolismo necesita para crear nuevas vidas, la gata tiene la necesidad de descanso y sueño más tiempo de lo habitual.
- Se muestra más cariñosa o más arisca: En muchas situaciones ocurren situaciones distintas como ser muy cariñosas o se vuelven más ariscas y esto dependerá de cómo afecten las hormonas del embarazo a la gata. Algunas gatas se vuelen ariscas y solitarias, mientras que otras se vuelven más cariñosas y mimosas con sus propietarios.
¿Qué debe comer una gata embarazada?
Si todos estos signos coinciden y recientemente estuvo en celo; es muy probable que tu gata este embarazada así que debes preparar todo para que lleve un buen embarazo. Es muy importante que tenga una dieta apropiada con alto contenido de proteínas (que las encuentran en la carne), calorías (en los carbohidratos) y Calcio (puedes ayudarte con suplementos vitamínicos si deseas).
También es importante la preparación del lugar en donde dará a luz a los gatitos, así que puedes adaptar un espacio seguro, confortable y no muy alejado para que puedas estar al pendiente si ocurre algún problema.