DIETA ESPECIAL para PERRA LACTANTE ¿Le puedo dar leche?

Después de parir, es común que una perra no quiera comer inmediatamente, es normal que las primeras 12 horas tras el parto no ingieran ningún tipo de alimento. Y aquí es donde solemos preocuparnos. Esto es un comportamiento muy habitual ya que las madres no quieren separarse de sus cachorros ni para comer, al menos en las primeras horas tras el nacimiento.

Empezamos entonces con las preguntas más frecuentes sobre este tema:

¿Se le puede dar leche a una perra recién parida?

No, no es recomendable dar leche de vaca u otra especie a una perra que acaba de tener cachorros. La leche de vaca puede ser difícil de digerir para algunos perros y puede causar problemas de salud como diarrea, hinchazón y malestar estomacal. Además, la mayoría de los perros no intolerantes a la lactosa, por lo que es mejor evitar darles leche de vaca y optar por alimentos específicos para perros.

¿Qué alimentos con calcio para perra lactante se recomienda?

En estos casos si es recomendable dar alimentos ricos en calcio a una perra con cachorros. Recomendaría alimentos como huesos de res crudos, harina de cascara de huevo, yogur sin grasas añadidas o queso bajo en grasa. También se pueden ofrecer suplementos de calcio específicos para perras lactantes. Cualquier cambio en la dieta debe ser gradual y se debe combinar con la dieta regular empezando en proporciones iguales y luego disminuyéndolas hasta darle una dieta mas balanceada.

Vitaminas para perras lactantes ¿Cuál recomiendo?

Existen gran cantidad de productos o suplementos para perras que se encuentran en lactación. deben asegurarse de que las perras lactantes reciban suplementos o vitaminas equilibradas y adecuadas que les proporcione una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales, estos suplementos deben incluir principalmente vitaminas del grupo B, vitamina A, vitamina D y vitamina E. Estas vitaminas son esenciales para el mantenimiento de la salud general y para apoyar el crecimiento y desarrollo de los cachorros. La vitamina D es especialmente importante para la absorción y utilización adecuadas del calcio, que es necesario para una producción de leche saludable.

Es importante tener en cuenta que la demanda nutricional de una perra lactante puede ser mayor que la de una perra no lactante, por eso el uso de suplementos debe tener un buen criterio. Por ejemplo, si la perra esta alimentándose con todo lo descrito anteriormente darle suplementos podría evaluarse, por el contrario si la perra no come y esta flaca podrían recibir hasta una doble dosificación de los suplementos vitamínicos.

Comida casera para perras lactantes

Puedo recomendar una dieta casera para perras lactantes, siempre y cuando se siga una receta equilibrada y completa que cubra sus necesidades nutricionales. La dieta ideal para una perra lactante incluiría proteínas de alta calidad, como carnes magras, pescados o huevos, así como una fuente adecuada de carbohidratos como papa o camote, grasas esenciales y vitaminas y minerales.

Es importante tener en cuenta que preparar una dieta casera adecuada para una perra lactante puede ser complicado y requiere un conocimiento detallado sobre nutrición canina. Si estás considerando alimentar a tu perra con una dieta casera, puede ser un poco complicado ya que las recomendaciones son específicas para cada caso y para evitar carencias nutricionales o sobrealimentación.

En general, es recomendable proporcionar alimentos específicos para perros lactantes diseñados para cubrir sus necesidades nutricionales específicas y garantizar una alimentación adecuada para ella y sus cachorros teniendo en cuenta lo antes mencionado.

¿Qué le puedo dar a mi perra para que produzca más leche?

La producción de leche está directamente relacionada con la ingesta calórica y la disponibilidad de nutrientes esenciales, por lo que es importante asegurarse de que la perra tenga acceso a una fuente adecuada de proteínas de alta calidad como carnes, grasas esenciales como yogurt o quesos, carbohidratos como papa o camote y vitaminas con minerales encontradas en las verduras.

Además, es muy muy importante asegurarse de que la perra tenga suficiente agua limpia y fresca disponible para mantener una producción de leche adecuada y evitar la deshidratación.

Si la perra todavía no está produciendo la cantidad deseada de leche, es posible que sea necesario realizar ajustes en su dieta o proporcionar suplementos nutricionales.

Vuelvo a repetir que es importante tener en cuenta que cada perra es única y puede haber factores individuales que afecten su capacidad para producir leche, por lo que es importante si se presenta esta escena deben consultar a su veterinario para obtener recomendaciones específicas para su caso, ya que es el veterinario el que puede evaluar fisicamente a su mascota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *