¿Porqué tu perro no deja de comer?

Se han dado cuenta que algunos perros parecen tener ansiedad por comer y parece que nunca llegan a saciarse . Además están dispuestos a comer todo lo que caiga cerca de su boca. Es cierto que, en ocasiones, se debe a la propia naturaleza del perro, pero debemos considerar algunos casos en los cuales, las razones que llevan a nuestro amigo a comer todo lo que está a su alcance no es algo simple y hay de qué preocuparse.

Y si es así debemos tomar algunas medidas, saber qué lleva a nuestro perro a comer tanto y tratar de evitarlo. Ya que puede ocurrir que nuestro perro coma más de la cuenta por problemas de salud.

¿Por qué tiene ansiedad por comer?

Como ya lo he dicho son múltiples las razones que pueden llevar a un perro a comer de manera insaciable, por lo que haremos referencia a las más comunes. Pero si ves que tu perro no encaja en ninguna de ellas, te recomendamos que visiten al veterinario para una consulta más minuciosa.

¿Cómo identificar un perro glotón?

En el caso de los perros glotones existen perros que por naturaleza son verdaderos glotones. Como los humanos, los perros también disfrutan de la comida y cuando encuentran un alimento que les gusta, tratarán de comer cuanto más mejor. Pero, al contrario que en los humanos, ellos desconocen que eso puede afectar su salud. Además, aunque estén domesticados, los perros mantienen vivo un recuerdo de su pasado salvaje, lo que puede traducirse en comer para tener reservas cuando falte la comida. 

Estos perros glotones no están vinculados directamente con su tamaño, no importa si sean chicos o grandes, sino factores más profundos vinculados a la propia raza como los Labradores o Golden Retriever. El lado bueno es que en estos casos, es posible solucionar el problema con adiestramiento.

Hipotiroidismo en Perros

El hipotiroidismo se trata de una enfermedad bastante común en los perros. Surge por problemas de tiroides y entre otros factores puede provocar obesidad. Esto se debe a que nuestro perro no tendrá nunca sensación de estar saciado. Un examen clínico nos confirmará este tipo de enfermedad y gracias a la medicación con medicamentos tiroideos, se podrá solucionar el problema. Pero eso sí, la medicación tendrá que ser contínua durante toda la vida de nuestro perro.

Insuficiencia Pancreática Exócrina en Perros

También esta presente la insuficiencia pancreática exócrina y se trata de un problema en el páncreas que conlleva a una disminución progresiva de un tipo de células pancreáticas y el consiguiente déficit en enzimas pancreáticas. Esto da como resultado que nuestro mejor amigo tendrá problemas de mala digestión y por eso haya una buena absorción de nutrientes de los alimentos. Por ende, la fisiología del perro reaccionará demandando mayor consumo de alimentos para poder satisfacer el gasto energético.

En algunos casos de pastores alemanes, es genético, convertida ya en una enfermedad endémica y de difícil desaparición. Pero se puede solucionar usando complementos alimenticios con enzimas pancreáticas.

Ansiedad en Perros

La ansiedad también es motivo de que nuestro perro coma con ansias. La ansiedad es una respuesta natural: ante el aburrimiento, la tristeza o el miedo, muchos se calman comiendo. Y nuestros perros también.

Existen muchas formas de evitar este problema. La más sencilla es tenerlos entretenidos con juguetes o paseos y evitar que caigan en la necesidad de comer. Aunque podemos encontrarnos con casos de ansiedad por separación a lo cual sí recomiendo la ayuda de un etólogo que es un especialista en comportamiento animal.

Cómo afrontar la situación

Lo primero que tenemos que hacer es saber si nuestro perro es un glotón por naturaleza o si tiene algún problema. Pero, en ningún caso, debe provocarnos una ansiedad a nosotros también. Debemos observar a nuestros perros y comprobar si comen porque necesitan más alimento o, si comiendo suficiente, busca desesperadamente más.

En muchas ocasiones, el problema es nuestro, que hemos mal acostumbrado a nuestros perros dándoles de comer entre horas. Es importante que nuestra mascota tenga un horario de alimentación y que esta se cumpla a cabalidad. Porque si esto no sucede puede ocurrir que se convierta en una máquina que aspira todo lo que caiga cerca. Pero tenga en cuenta, que esto no significa que se alimenta con ansiedad, sino que es mas un problema de consulta.

Consejos que puedes hacer para ayudarlo

– Realizar ejercicio y juegos: es fundamental que tu perro esté activo y entretenido. Si se aburre, buscará comida o se volverá destructivo. Así que el ejercicio y la diversión serán tus mejores aliados a la hora de acabar con este problema.

– Divide la comida en varias tomas: cada perro debe tomar una cantidad diaria de comida para que se mantenga en su peso. Si deseas evitar los problemas derivados del sobrepeso, divide sus comidas en pequeñas tomas a lo largo del día. Además, esto evitará problemas como la torsión de estómago que puede causar la muerte de perros que tomen una sola comida muy abundante.

En este video explico ampliamente de qué se trata la torsión del estómago: https://www.youtube.com/watch?v=JqX0dEvo1Eo

– Mezcla las croquetas con otros productos. Si normalmente le das croquetas para comer, mezcla piezas de frutas o alguna pieza pequeña de carne. Así, evitarás que coma desesperadamente y le estarás animando a buscar esos pequeños trozos distintos y que puede ser de su agrado o no. Con eso estará aprendiendo a comer lento y sin atragantarse.

Platos para perros glotones

– Busca un comedero diferente. Encontrarás variados y diversos modelos en distintas paginas web o puedes hacerlo directamente en alguna tienda para mascotas. Esto le ayudará a que cambie sustancialmente la forma que tiene de comer y por lo tanto tendrá una ingesta más lenta.

Consejos sobre lo que no debes hacer

No le des comida en distintas horas. Debes crear una rutina alimentaria en tu perro. Y tanto tú como tu familia deben respetarla. Si algo se cae al suelo, retíralo y llámale la atención si es necesario, pero no dejes que coma sin reprimenda y tampoco le celebres acariciándolo.

Muchos perros aprenden ciertos trucos para conseguir comida. Desde hacerse el gracioso, entregar la patita, ladrar, poner cara triste a quién consideran el más consentidor. No deben caer a sus encantos y deben mostrarse firmes. Que comprenda que esa no es la hora y que no puede ni debe comer en ese momento.

No lo alimentes si está nervioso. Si el perro está alterado y le das alimento para calmarlo, asociará la comida a la relajación. Esto hará que cada vez que se sienta ansioso, busque comida. Por lo que es una práctica que jamás debes realizar. Antes, acarícialo, hablale, y trata de calmarlo con cariño. 

Recuerda que en la mayoría de casos, es la falta de atención por parte nuestra lo que le lleva a comer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *