Siguiendo la secuencia sobre los tratamientos contra distemper o moquillo canino, hoy hablaremos sobre los sueros hiperinmunes que se han desarrollado para combatir esta terrible enfermedad de los perros.
Si actualmente tu mascota está sufriendo de esta infección y quieres conocer más sobre el desarrollo de esta enfermedad, puedes revisar nuestro post sobre las distintas fases de esta enfermedad y cómo se puede abordar cada fase.
Primero empezamos diciendo que este post no esta auspiciado, lo que les resumo es nuestra experiencia en la clínica con estos sueros y cómo nos ha venido funcionando hasta la actualidad, al igual que en el post de las nanopartículas de plata.
Sueros Hiperinmunes
Bien, ya dicho esto. Vayamos al tema que realmente nos interesa: debemos saber que este suero hiperinmune tiene el nombre comercial de Soroglobulin (mencionarles que también el laboratorio que lo produce ha desarrollado sueros hiperinmunes contra parvovirus y coronavirus llamado Gastroglobulin y un suero polivalente contra Distemper, Parainfluenza, Hepatitis Infecciosa, Adenovirosis, Coronavirosis y Parvovirosis caninas llamado Canis Globulin. En mi experiencia preferimos usar Soroglobulin porque tiene inmunoglobulinas específicas contra Distemper Canino. (Esto por si preguntan porque no utilizar Canisglobulin) Simplemente porque Soroglobulin es más específico.
Composición de los Sueros Hiperinmunes
Los componentes de este suero son inmunoglobulinas específicas contra el virus del distemper o moquillo canino. Y se utiliza de 2 maneras:
- La primera como preventivo para perros sensibles o que han sido expuestos o han compartido espacio con perros ya enfermos con moquillo.
- El segundo uso y más importante es el utilizado como curativo en perros que ya tienen el diagnostico de distemper canino o moquillo.
Dosis de Soroglobulin en Perros
Del uso que se quiera dar se desprenden las dosis, éstas son distintas para cada caso.
- En el caso de darle un uso preventivo la dosis es de 1ml por cada kg del cachorro, una sola vez.
- Para los casos curativos la dosis es de 2ml por cada kg de peso, y se debe repetir por 5 días consecutivos.
En ambos casos la vía de administración es subcutánea.
Soroglobulin Presentación
Soroglobulin viene en un frasco de vidrio de 10 ml, así que pueden hacerse una idea de cuántos frascos necesitaría para alcanzar la dosis curativa o preventiva, según sea el caso. Este frasco debe mantenerse refrigerado entre 2º a 8ºC . Mantener la cadena de frío es muy importante para mantener su efectividad.
No debe alcanzar la temperatura de ambiente ni tampoco debe congelarse.
¿Cómo se aplica Soroglobulin?
Para la aplicación se debe limpiar y desinfectar el área donde se inoculará el suero y se deben utilizar jeringas y agujas estériles. Es importante también revisar la fecha de vencimiento antes de empezar.
¿Soroglobulin es una vacuna?
Una pregunta que nos realizan con frecuencia -luego de explicar a los dueños de las mascotas toda la información sobre este producto- es que si Soroglobulin es una vacuna. Y aunque se parece mucho en la manera de la aplicación no esta considerado como una vacuna y aquí detallo brevemente cuál es la diferencia para que no sea considerada como tal.
- El componente principal de las vacunas son antígenos (los antígenos son los mismos virus o una parte de ellos que causan la enfermedad; pero que mediante técnicas de laboratorio les disminuyen su capacidad de infectar y sólo activan una repuesta inmune de los individuos a los que se les aplica). En pocas palabras una vacuna activa el sistema inmune para que se produzcan inmunoglobulinas o anticuerpos propios del individuo.
- En el caso de Soroglobulin son inmunoglobulinas especificas (o sea ya no hay una participación del sistema inmunológico del individuo) estas inmunoglobulinas se producen en otras especies como caballos, cerdos, camelados sudamericanos, etc o incluso hasta en la misma especie (o sea en otros perros). Estos son procesados en laboratorio, probados y finalmente aptos para la comercialización.
Diferencia entre vacuna y suero hiperinmune
¿Cuánto tiempo de protección Suero Hiperinmune?
Por eso la protección proporcionada por la inoculación de Soroglobulin es pasajera, dura aproximadamente 10 días. Al contrario de una vacuna que tiene un tiempo de protección de mínimo 1 año. Es importante saber que el uso de cualquier biológico ya sea vacuna o suero hiperinmune puede ocasionar una reacción de hipersensibilidad o shock anafiláctico, por eso es importante que su aplicación se de en un consultorio y por un médico veterinario ya que si esto sucede se pueda administrar adrenalina.
Resultados de los Sueros Hiperinmunes
Ahora hablemos de los resultados del tratamiento con sueros hiperinmunes en perros diagnosticados con moquillo o distemper canino. En este caso no pudimos hacer una evaluación dividiendo por grupos de prueba: Primero porque no tenemos la cantidad de casos en un solo tiempo y espacio y segundo porque nuestra experiencia es mas pragmática (es decir lo que sucede día a día en la clínica con estos casos).
En la mayoría de los casos tuvimos resultados favorables en las primeras fases de la enfermedad, hablo de la fase respiratoria y gastrointestinal leve. Para los casos que hayan llegado a la fase gastrointestinal severa e inicio de la fase nerviosa los resultados no tuvieron los resultados esperados. Esto se debe a que la cantidad de inmunoglobulinas que se inoculan pueden combatir al virus antes de su replicación, pero es muy difícil después de esto.
Por eso es importante el diagnóstico temprano y el tratamiento con los sueros lo más pronto posible. Si quieres conocer las fases del distemper y cómo diferenciarlos dejo el video de este tema en la pestaña.
Resumen y conclusión
Soroglobulin sirve muy bien en las primeras fases de la enfermedad o si en una camada de cachorros ya han habido muertes por distemper se puede iniciar un tratamiento curativo a los demás hermanos y salvarlos.
En estados avanzados de la enfermedad no hay mejoras visibles, se recomienda seguir el tratamiento indicado por el veterinario.
¿Dónde comprar sueros hiperinmunes?
Un dato que encontré es que este medicamento esta en comercialización en pocos países, el laboratorio que lo fabrica es de brasil y hasta la actualidad julio del 2022 se comercializa en Perú, Bolivia, Brasil y Uruguay. Esperemos que pronto lleguen a más países, porque si es un buen producto, dentro de sus limitaciones.