TVT en Perros – Túmor Venero Transmisible

El Tumor Venero Transmisible (TVT) es una enfermedad que afecta a los perros, principalmente a aquellos que tienen acceso a otros perros sin esterilizar.

Esta enfermedad es causada por células tumorales que se transmiten de un perro a otro durante el apareamiento. En este video, abordaré todo lo que los dueños de mascotas deben saber sobre el TVT, desde cómo se contagia hasta el tratamiento y los cuidados necesarios para prevenir y tratar esta enfermedad.

¿Cómo se contagia el Tumor Venero Transmisible en Perros?

El TVT se transmite de un perro a otro durante el apareamiento o durante la acción de olfatearse ya que las células tumorales se encuentran en los genitales de los perros infectados. Esta enfermedad se puede transmitir de un perro a otro incluso a través de la lamida o el contacto con objetos contaminados.

Un ejemplo claro es cuando una perra en celo se escapa y se deja montar por perros de la calle que probablemente tengan esta enfermedad, esto puede ocurrir incluso cuando el perro macho de casa se escapa.

¿TVT en Perros se contagia a humanos?

Por la forma en que se contagia se podría pensar que nos podría contagiar a los humanos. Pero es importante tener en cuenta que el TVT no se transmite a los humanos.

Síntomas del Tumor Venero Transmisible en Perros

Los síntomas del TVT en los perros incluyen protuberancias en el área genital, que pueden ser ulceradas y el signo que más alerta a los dueños de mascotas es el sangrado de la zona genital. Los perros con TVT también pueden presentar una disminución en su energía y apetito, así como dificultad para orinar o defecar. Si notas alguno de estos síntomas en tu perro, es importante llegar al diagnóstico para iniciar el tratamiento.

Tratamiento Médico para el Tumor Venero Transmisible en Perros ¿Es curable?

El tratamiento médico para el TVT en perros implica la administración de quimioterapia si el tumor no se ha diseminado a otras áreas del cuerpo. En casos más graves, se puede requerir un tratamiento a largo plazo con quimioterapia. Es importante tener en cuenta que el tratamiento temprano es fundamental para mejorar las posibilidades de recuperación del perro.

El medicamento más común para tratar el TVT en perros es la vincristina, que es un agente quimioterapéutico que se administra por vía intravenosa. La vincristina actúa al detener la división celular, lo que impide que las células tumorales se reproduzcan y crezcan.

El tratamiento con vincristina generalmente se administra semanalmente y puede ser necesario durante varias semanas o incluso meses, dependiendo del tamaño y la ubicación del tumor. Es importante que la quimioterapia se administre bajo la supervisión de un veterinario calificado para garantizar que se administre de manera segura y efectiva.

Una sola gota de vincristina mal colocada puede ocasionar laceraciones en la piel.

¿Existen tratamientos caseros para el Tumor Venero Transmisible en Perros?

No existen tratamientos caseros para el TVT. Es importante buscar tratamiento médico profesional para su perro si sospecha que tiene TVT.

Cuidados en casa para un perro con Tumor Venero Transmisible

Los perros con TVT necesitan cuidados especiales después del tratamiento. Es importante mantener la lesión limpia y seca y administrar los medicamentos según lo recomendado por el veterinario. Los perros también deben mantenerse alejados de otros perros durante el proceso de recuperación para evitar la propagación de la enfermedad.

Prevención del Tumor Venero Transmisible en Perros

La mejor manera de prevenir el TVT en cualquier perro es mediante la esterilización. Al esterilizar a tu mascota, se reduce el riesgo de contraer esta enfermedad y otras enfermedades graves, como el cáncer de mama y de próstata. Además, es importante evitar que tu perro tenga acceso a otros perros sin esterilizar y asegurarte de que se mantenga al día con las vacunas y chequeos veterinarios regulares.

Si tu perro ha sido diagnosticado con TVT, es importante buscar tratamiento médico veterinario de inmediato y seguir las recomendaciones para el cuidado y la recuperación de tu mascota. La prevención y la detección temprana son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de tu perro. Recuerda siempre estar al tanto de la salud de tu mascota y acudir al veterinario si notas algún cambio en su comportamiento o apariencia física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *