Comida casera para GATOS con PROBLEMAS INTESTINALES

En este artículo hablaremos sobre los alimentos de casa que puedes ofrecer a tu gato que esta cursando o cursó problemas intestinales cómo vómitos y diarreas.

Causas de problemas gastrointestinales en gatos

Los problemas gastrointestinales en los gatos pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo:

  1. Una alimentación inadecuada: Una dieta inadecuada puede causar problemas digestivos en los gatos. Los alimentos que son altos en grasas, azúcares, o que contienen muchos aditivos pueden ser difíciles de digerir y pueden irritar el tracto gastrointestinal de los gatos.
  2. Infecciones y enfermedades: Las infecciones virales, bacterianas o parasitarias pueden causar problemas gastrointestinales en los gatos. Además, enfermedades como el síndrome de intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal y la pancreatitis pueden afectar el sistema digestivo de los gatos.
  3. Cambios en la dieta: Cambiar la dieta de tu gato de repente o introducir nuevos alimentos puede causar problemas gastrointestinales en algunos casos.
  4. El estrés y la ansiedad pueden afectar el sistema digestivo de los gatos y causar problemas gastrointestinales.

¿Porqué es importante tratar los problemas gastrointestinales de mi gato?

Es importante tratar los problemas gastrointestinales en los gatos porque pueden causar una serie de complicaciones. Si los problemas gastrointestinales no se tratan, pueden llevar a la deshidratación, la pérdida de peso, la desnutrición y otros problemas de salud más graves. Además, los problemas gastrointestinales pueden afectar la calidad de vida de tu gato y hacer que se sienta incómodo y enfermo.

Ahora puedo recomendarte algunos alimentos de casa que puedes ofrecerle a tu gato que esté experimentando problemas gastrointestinales. Es importante tener en cuenta que, aunque estos alimentos pueden ser beneficiosos para la salud de tu gato, siempre debes consultar con tu veterinario antes de hacer cambios significativos en la dieta de tu mascota.

¿Qué tipo de alimentos puede comer un gato con problemas gastrointestinales?

Si tu gato está experimentando diarrea, es importante asegurarse de que esté recibiendo una nutrición adecuada mientras se recupera. Aquí hay algunas recomendaciones de alimentos para ayudar a tu gato durante este tiempo:

  1. Alimentos enlatados de alta calidad: Los alimentos húmedos pueden ser más fáciles de digerir para los gatos y también pueden ayudar a prevenir la deshidratación. Busca alimentos de alta calidad y asegúrate de que contengan proteínas y nutrientes adecuados para la dieta de tu gato.
  2. Dieta blanda: Una dieta blanda puede ayudar a reducir la irritación del tracto gastrointestinal. Puedes hacer una dieta blanda en casa con alimentos como pollo cocido sin piel, arroz integral y calabaza enlatada sin azúcar agregada.
  3. Alimentos probióticos: Los alimentos probióticos pueden ayudar a restablecer el equilibrio bacteriano en el intestino de tu gato y promover una digestión saludable. Puedes encontrar alimentos para gatos con probióticos añadidos o preguntarle a tu veterinario sobre los suplementos probióticos adecuados para tu gato.

Cada gato es único y puede requerir una dieta específica en función de su edad, salud y necesidades nutricionales individuales. Pero puedes tener una idea base sobre los alimentos que le puedes dar y así mejorar su salud.

Algunas opciones de comida casera que pueden ser adecuados para tu gato con problemas gastrointestinales:

  1. Pollo o pavo hervido sin piel ni huesos: Estos alimentos son fáciles de digerir y pueden proporcionar proteína magra a tu gato. Es importante asegurarse de que el pollo o el pavo estén completamente cocidos antes de ofrecerlos a tu gato.
  2. Arroz blanco: El arroz blanco hervido puede ser una buena fuente de carbohidratos para tu gato con problemas gastrointestinales. Asegúrate de que esté cocido sin sal ni otros condimentos.
  3. Calabaza: La calabaza es rica en fibra y puede ayudar a regular el sistema digestivo de tu gato. Puedes ofrecerle calabaza cocida o puré para una fácil digestión.
  4. Yogurt natural sin azúcar: El yogur natural sin azúcar contiene probióticos beneficiosos que pueden ayudar a mejorar la salud digestiva de tu gato. Asegúrate de que el yogurt no contenga edulcorantes artificiales ni otros aditivos.

Es importante recordar que estos alimentos de casa solo deben ser introducidos en la dieta de tu gato con la aprobación de tu veterinario. Además, estos alimentos no deben ser considerados como una dieta a largo plazo para tu mascota, sino más bien como una medida temporal mientras se investiga y trata el problema gastro intestinal.

¿Qué pasa si mi gato tiene diarrea pero come bien?

Algunas posibles razones por las que tu gato podría estar experimentando diarrea a pesar de tener un apetito saludable son los

  1. Cambios en la dieta: Si has cambiado la comida de tu gato recientemente, podría estar experimentando diarrea como resultado. Los gatos son criaturas de hábitos y pueden ser sensibles a cambios en su dieta.
  2. Sensibilidad alimentaria: Si tu gato tiene una sensibilidad a ciertos alimentos, esto podría provocar diarrea. Si notas que la diarrea ocurre después de comer ciertos alimentos, considera cambiar la dieta de tu gato o hablar con tu veterinario sobre una dieta especializada.
  3. Infección gastrointestinal: Las infecciones gastrointestinales son comunes en los gatos y pueden causar diarrea. Si tu gato ha estado expuesto a otros gatos o ha comido algo fuera de lo normal, esto podría ser una posibilidad.
  4. Parásitos: Algunos parásitos intestinales pueden causar diarrea en los gatos. Tu veterinario puede realizar un examen de heces para determinar si esto es una posibilidad.
  5. Problemas de salud como enfermedades del tracto digestivo o enfermedades hepáticas, pueden causar diarrea en los gatos. Si la diarrea persiste o empeora, es importante llevar a tu gato al veterinario para una evaluación completa.

Y eso es todo petlovers, espero que esta información haya sido de utilidad. Compártelo con las personas a las que les pueda interesar y suscríbete para saber más sobre las enfermedades que pueden aquejar a nuestras mascotas que aquí te ayudamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *