En este artículo hablamos sobre los probióticos y prebioticos, qué son y cuál es el mejor momento para usarlos y porque.
¿Cuál es la diferencia entre probiótico y prebióticos veterinarios?
Primero, hablemos sobre lo que son los probióticos y prebióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran en el tracto gastrointestinal de los animales y tienen beneficios para la salud. Los prebióticos, por otro lado, son sustancias no digeribles que estimulan el crecimiento y la actividad de los probióticos en el intestino.
¿Por qué deberíamos considerar el uso de probióticos y prebióticos en nuestras mascotas?
Bueno, hay varias razones:
- Mejoran la digestión: Los probióticos y prebióticos pueden ayudar a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes. Esto puede ser especialmente útil para mascotas con problemas digestivos o que han tenido cambios en su dieta.
- Refuerzan el sistema inmunológico: Los probióticos y prebióticos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de tu mascota, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y infecciones.
- Reducen la inflamación: Los probióticos y prebióticos pueden ayudar a reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal, lo que puede ser útil para mascotas con enfermedades inflamatorias crónicas.
¿Cuándo deberíamos considerar el uso de probióticos y prebióticos en nuestras mascotas?
Hay algunas situaciones en las que pueden ser especialmente útiles, como por ejemplo:
- Después de tomar antibióticos: Los antibióticos pueden matar tanto las bacterias malas como las buenas en el tracto gastrointestinal. Los probióticos y prebióticos pueden ayudar a restablecer el equilibrio bacteriano después de un tratamiento con antibióticos.
- Cambios en la dieta: Si estás cambiando la dieta de tu mascota, los probióticos y prebióticos pueden ayudar a facilitar la transición y mejorar la digestión.
- Problemas digestivos: Si tu mascota tiene problemas digestivos crónicos, como diarrea o estreñimiento, los probióticos y prebióticos pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la salud digestiva.
Ahora que ya sabes que tanto los probióticos como los prebióticos pueden ser beneficiosos para la salud digestiva e inmunológica de nuestras mascotas puedes optar también por otras opciones como:
Alimentos probióticos caseros para perros y gatos
- El kefir que es una bebida fermentada y rica en probióticos. Puedes hacer kefir en casa con leche o agua de coco y una porción de kefir. Simplemente mezcla esta porción de kefir con leche o agua de coco, déjalo reposar durante un día o dos a temperatura ambiente y luego refrigéralo. Tu mascota puede beber kefir solo o agregarlo a su comida.
- El yogur es otra opción rica en probióticos que puedes hacer en casa. Necesitas leche y una porción de yogur para hacerlo. Calienta la leche, agrega la porción de yogur y déjalo reposar durante varias horas hasta que se espese. Luego, refrigera el yogur y ofrécelo a tu mascota.
Alimentos prebióticos caseros para perros y gatos
- La calabaza es rica en fibra prebiótica y puede ayudar a aliviar los problemas digestivos en las mascotas. Puedes hacer puré de calabaza en casa hirviendo calabaza y luego triturándola. Ofrece el puré de calabaza como complemento de la comida de tu mascota.
- El arroz integral es otra opción rica en fibra prebiótica. Cocina arroz integral y ofrécelo a tu mascota como complemento de su comida.
Y eso es todo petlovers, espero que les haya servido esta información. Compartanlo con las personas a las que les pueda interesar.