¿Cómo Curar Heridas en Gatos?

Hoy tocamos un tema que genera mucha preocupación en los dueños de gatos: Cómo curar las heridas en los gatos. En este artículo explico los distintos posibles casos que podrían suceder y que tal vez estén atravesando sus gatitos.

Tipos de Heridas en Gatos

Heridas Superficiales

Una herida superficial no es profunda y no llega a los músculos o tejidos debajo de la piel. Puede ser un pequeño corte o rasguño que apenas rompe la superficie de la piel.

Tu gato podría tener una herida superficial si juega un poco brusco con otro gato o si se rasca con algo afilado como una espina. Puede que veas un poco de sangre, pero generalmente no es mucho.

Heridas Abiertas

Una herida abierta en un gato es como un corte o rasguño que rompe la piel y deja ver lo que hay debajo, como carne o músculos. Puede ser algo pequeño, como un rasguño de jugar con otro gato, o algo más grande y serio.

Heridas Infectadas

Con los gatos, una herida infectada puede ser muy peligrosa. Puede ser una herida que al principio parecía pequeña y sin importancia, pero si no se limpia y cuida bien, los gérmenes pueden entrar y hacer que la herida se infecte.

Si tu gato tiene una herida infectada, podrías notar que la zona alrededor de la herida se pone roja y caliente al tacto. Puede haber pus, que es un líquido amarillento y espeso, saliendo de la herida incluso podría tener mal olor. Tu gato podría sentir mucho dolor y no querer comer o jugar como de costumbre.

¿Sirve el Agua Oxigenada para Heridas de Gatos?

El agua oxigenada funciona burbujeando cuando entra en contacto con una herida. Estas burbujas pueden ayudar a limpiar la suciedad y los gérmenes de una herida, pero también hay un lado negativo.

  1. Limpieza Superficial: El agua oxigenada puede limpiar la superficie de una herida, pero no es muy buena para llegar a los gérmenes que están más profundos. Puede parecer que está limpiando la herida, pero puede que no lo haga tan bien como otros limpiadores.
  2. Daño a las Células Sanas: Las burbujas que ves no solo atacan los gérmenes; también pueden dañar las células sanas que están tratando de curar la herida. Esto significa que aunque esté limpiando la herida, también podría estar haciendo que tarde más en sanar.
  3. Dolor: El agua oxigenada puede arder o picar cuando se pone en una herida. Si alguna vez has usado agua oxigenada en un corte, sabes que puede doler. Imagina cómo podría sentirse tu gato si no entiende por qué le duele.
  4. No es Efectiva Contra Todas las Infecciones: El agua oxigenada no mata todos los tipos de gérmenes, y no es muy buena para tratar heridas infectadas.

Por estas razones, muchos veterinarios no recomiendamos usar agua oxigenada para limpiar las heridas de los gatos. Puede ser mejor usar agua limpia y jabón suave.

Mi gato se lame una herida abierta

Lamer una herida es un comportamiento natural para los gatos, pero puede ser problemático si tu gato tiene una herida abierta. Lamer puede retrasar la curación, introducir bacterias en la herida y provocar una infección. Aquí tienes algunos consejos para evitar que tu gato se lama la herida:

  1. Usar un Collar Isabelino: También conocido como «collar de cono», este dispositivo se coloca alrededor del cuello del gato y evita que pueda alcanzar la herida con su lengua. Puedes encontrarlos en tiendas de mascotas o tu veterinario puede proporcionarte uno.
  2. Aplicar una Venda o Gasas: Si la herida está en un lugar donde se pueda cubrir, puedes intentar vendarla suavemente. Asegúrate de no apretar demasiado y consulta con tu veterinario sobre la mejor manera de hacerlo.
  3. Proporcionar Entretenimiento y Distracción: A veces, los gatos lamen sus heridas por aburrimiento o ansiedad. Proporcionar juguetes, juegos y atención puede ayudar a distraer a tu gato de la herida.
  4. Mantener la Herida Limpia y Cómoda: Si la herida está limpia y no duele, tu gato puede sentir menos necesidad de lamerla. Evitar a toda cosa la fiebre.
  5. Supervisión: Vigila a tu gato y, si empieza a lamer la herida, redirige su atención suavemente. La constante supervisión puede ser necesaria, especialmente en las primeras etapas de la curación.

Recuerda, cada gato es único, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Puede ser un proceso de prueba y error encontrar la solución adecuada para tu gato, y la orientación de un profesional siempre es útil.

Tratamiento de heridas de gatos con antibióticos

En el tratamiento de heridas cutáneas en gatos, la elección del antibiótico puede depender de varios factores, incluyendo el tipo y la gravedad de la herida, la presencia de infección, y las prácticas y protocolos locales.

  1. Antibióticos de Amplio Espectro: En muchos casos, se puede optar por un antibiótico de amplio espectro como la amoxicilina con acidos clavulónico. Esta combinación es eficaz contra una variedad de bacterias y suele ser bien tolerada por los gatos.
  2. Cefalosporinas: Las cefalosporinas de primera o segunda generación, como la cefalexina, también pueden ser una opción común.
  3. Consideraciones Especiales: Si hay signos de una infección más grave o si se sospecha una bacteria específica, se pueden realizar cultivos y pruebas de sensibilidad para guiar la elección del antibiótico. En casos de mordeduras o heridas punzantes, se pueden considerar antibióticos que sean eficaces contra bacterias anaerobias.
  4. Resistencia a los Antibióticos: La resistencia a los antibióticos es una preocupación creciente, y la elección del antibiótico debe hacerse con cuidado. La terapia empírica inicial puede ajustarse según los resultados de los cultivos y las pruebas de sensibilidad.
  5. Manejo Integral: Es importante recordar que los antibióticos son solo una parte del manejo de las heridas cutáneas. La limpieza adecuada de la herida, la atención quirúrgica si es necesaria, y el cuidado en el hogar son igualmente cruciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *