¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre?

En este artículo hablamos de un tema muy importante para todos los dueños de mascotas: ¿Cómo saber si tu perro tiene fiebre? La fiebre en los perros puede ser un síntoma de diversas enfermedades, por lo que es fundamental detectarla a tiempo y tomar las medidas necesarias para su cuidado. Por eso, describiré algunos signos que indican que tu perro puede estar con fiebre y qué debes hacer al respecto.

¿Cuál es la temperatura normal de un perro?

Antes de entrar en los signos específicos, es importante entender qué es la fiebre en los perros. La fiebre es una respuesta del sistema inmunológico ante una infección, inflamación u otros trastornos. En perros, la temperatura normal varía entre 37.5°C y 39.2°C. Es importante tener en cuenta que los cachorros pueden tener una temperatura ligeramente más alta que los perros adultos, especialmente durante los primeros meses de vida.

Cuando su temperatura corporal supera los 39.2°C, se considera fiebre.

¿Cuáles son los signos de la fiebre en perros?

El primer signos característico de la fiebre es el aumento de la temperatura corporal: Utiliza un termómetro rectal para medir la temperatura de tu perro. Si supera los 39.2°C, es probable que tenga fiebre.

¿Se puede tomar la temperatura de un perro en su axila?

Sí a medias, es posible tomar la temperatura de un perro en su axila, aunque no es el método más preciso. La forma más precisa de medir la temperatura corporal de un perro es utilizando un termómetro rectal. Sin embargo, si por alguna razón no puedes utilizar un termómetro rectal, tomar la temperatura en la axila puede ser una alternativa.

Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de que la axila del perro esté seca y sin pelo excesivo.
  2. Coloca el termómetro debajo de la pata delantera del perro, en el área de la axila.
  3. Mantén el termómetro en su lugar durante unos minutos para permitir una lectura precisa. Asegúrate de que el perro esté lo más quieto posible durante este tiempo.

Es importante tener en cuenta que la temperatura tomada en la axila puede ser ligeramente menos precisa que la temperatura rectal. Además, es posible que los resultados varíen dependiendo de la precisión y la calidad del termómetro utilizado.

¿Cómo saber si un perro tiene fiebre sin termometro?

  1. Cambios en el comportamiento: Observa si tu perro está más apático, deprimido o muestra falta de energía. La fiebre puede hacer que se sienta débil y desanimado.
  2. Ojos rojos o vidriosos: Presta atención a los ojos de tu perro. Si se ven rojos, hinchados o tienen una apariencia vidriosa, podría ser un signo de fiebre.
  3. Nariz seca y caliente: Comprueba el estado de la nariz de tu perro. Si está seca y caliente al tacto, podría indicar fiebre.
  4. Aumento en la frecuencia cardíaca y respiratoria: Si notas que la respiración de tu perro es más rápida o entrecortada, y su corazón late más rápido de lo normal, podría ser un indicio de fiebre.

¿Qué puedo hacer si mi perro tiene fiebre?

Si sospechas que tu perro tiene fiebre, en primer momento evita medicar a tu perro por cuenta propia, ya que algunos medicamentos pueden ser perjudiciales para ellos. Por favor aquí les recalco NO UTILICEN PARACETAMOL EN SUS MASCOTAS.

Mientras tanto, pueden tomar algunas medidas en casa para aliviar la fiebre a tu perro:

  1. Proporciona un lugar fresco y cómodo: Asegúrate de que tu perro tenga acceso a una zona fresca y bien ventilada. Evita la exposición directa al sol. Aquí también puedes ayudarte colocándolo un poco de alcohol medicinal en la pancita, en las axilas y la ingle. Siempre con mucho cuidado de que el alcohol NO llegue a las mucosas
  2. Mantén a tu perro hidratado: Asegúrate de que tenga agua fresca disponible en todo momento. Si no quiere beber, puedes intentar darle pequeños sorbos con una jeringa sin aguja.
  3. No le des alimentos pesados: Durante la fiebre, el apetito de tu perro puede disminuir. Ofrece alimentos ligeros y de fácil digestión
  4. Controla la temperatura corporal: Si la fiebre de tu perro es alta y persistente puedes utilizar compresas de agua fresca en sus patas, axilas y zona inguinal para ayudar a bajar su temperatura. Evita el uso de hielo directamente sobre la piel.
  5. Observa cualquier cambio adicional: Mantente atento a otros signos que puedan acompañar a la fiebre, como vómitos, diarrea, falta de apetito o dificultad para respirar. Esto indica que es una infección grave y es muy probable que tendremos que utilizar antibióticos u otros medicamentos.

¿Un perro puede morir de fiebre?

La fiebre en sí misma no es una causa directa de muerte en los perros. Pero la fiebre puede ser un signo de una enfermedad de causa grave que podría poner en peligro la vida del perro si no se trata adecuadamente. La fiebre alta y persistente puede indicar infecciones graves, enfermedades sistémicas o problemas inflamatorios importantes. Por eso no debemos dejar que el perro continue con fiebre por mucho tiempo.

No intentes autodiagnosticar ni medicar a tu perro por tu cuenta, ya que esto puede empeorar su condición. Presta atención a los signos que he mencionado y busca ayuda del veterinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *