Hoy hablaremos sobre las dietas caseras que se le pueden dar a gatos desnutridos, para subir sus defensas, ganancia de peso y evitar problemas por falta de vitaminas u otro tipo de nutrientes.
Si haz encontrado un gato desnutrido, es importante que sepas que la alimentación adecuada es clave para ayudar al gatito a recuperarse. Hablaremos sobre los tipos de alimentos que debes incluir en la dieta de tu gato para ayudarlo a recuperar peso y mantenerse saludable.
¿Cómo saber si un gato esta desnutrido?
Los síntomas de un gato desnutrido pueden variar dependiendo del grado de la desnutrición y de la salud general.Aquí te presento algunos de los síntomas comunes que pueden indicar que tu gato está desnutrido:
- Pérdida de peso: Si notas que el gato ha perdido una cantidad significativa de peso en un corto período de tiempo, lo ideal sería llevarlo al veterinario para una evaluación.
- Pérdida de masa muscular: Si notas que los músculos de tu gato se ven más delgados o menos desarrollados de lo que solían ser, es posible que esté desnutrido.
- Debilidad: Los gatos pueden parecer cansados o letárgicos y pueden tener dificultades para realizar actividades cotidianas.
- Pelaje pobre: Si notas que el pelaje del gato se ve opaco o áspero, es posible que necesite una dieta más equilibrada.
- Problemas dentales: los gatos desnutridos también pueden desarrollar problemas dentales, incluyendo caries, inflamación de las encías y pérdida de dientes.
- Problemas digestivos: los gatos desnutridos pueden experimentar problemas digestivos como diarrea, estreñimiento y vómitos.
Estos síntomas pueden ser indicativos de otros problemas de salud en los gatos, pero conocer la historia del gato será de gran ayuda y si lo encontraste puedes ayudarlo con los consejos que explicaré a continuación:
En primer lugar, es importante destacar que una dieta casera puede ser una opción adecuada para un gato desnutrido, pero es necesario tener en cuenta que la dieta debe ser equilibrada y completa para garantizar que tu gato reciba todos los nutrientes que necesita para mantenerse saludable.
Alimentos ricos en proteínas para Gatos
Para comenzar, debes asegurarte de que la dieta de tu gato incluya una fuente de proteínas de alta calidad. Las proteínas son esenciales para la salud de tu gato y son necesarias para mantener y reparar los tejidos del cuerpo. Las fuentes de proteína de alta calidad para los gatos incluyen carne de res, pollo, pavo, pescado y huevos.
¿Qué tipo de grasas puede comer un gato?
Además de las proteínas, también debes incluir fuentes de grasas saludables en la dieta de tu gato. Las grasas son importantes para proporcionar energía y ayudar a tu gato a mantener una piel y un pelaje saludables. Las fuentes de grasas saludables para los gatos incluyen aceite de pescado, aceite de coco y aceite de linaza.
¿Qué carbohidratos pueden comer los gatos?
Es importante que también incluyas una fuente de carbohidratos en la dieta de tu gato. Aunque los gatos no requieren carbohidratos en grandes cantidades, aún necesitan una cantidad para mantener una buena salud. Algunas fuentes de carbohidratos para los gatos incluyen arroz integral, quinoa y verduras como la papa y la calabaza.
Adicional a todo lo mencionado, debes asegurarte de que la dieta de tu gato incluya una fuente de vitaminas y minerales esenciales. Puedes lograr esto agregando verduras y frutas ricas en vitaminas y minerales a la dieta de tu gato.
Ten en cuenta que los gatos tienen necesidades nutricionales específicas y las dietas caseras pueden no ser apropiadas para todos los gatos. Es por eso que es mejor que una vez se vaya recuperando también le ofrezcas alimento balanceado como las croquetas.
En resumen, una dieta casera puede ser una opción adecuada para un gato desnutrido, siempre y cuando la dieta sea equilibrada y completa, y contenga fuentes de proteínas de alta calidad, grasas saludables, carbohidratos y vitaminas y minerales esenciales. Tal vez esto sea difícil de cuantificar es por eso que es mejor que se vaya pasando a una dieta balanceada en croquetas especiales para gatos.
Enfermedades que causan desnutrición en los gatos
Existen varias enfermedades y afecciones que pueden causar desnutrición en los gatos. Algunas de las enfermedades más comunes incluyen:
- Insuficiencia renal crónica: Es una enfermedad que afecta a los riñones y puede provocar que los gatos pierdan peso y apetito debido a la acumulación de toxinas en el cuerpo.
- Enfermedad inflamatoria intestinal: Esta enfermedad afecta el tracto gastrointestinal y puede causar pérdida de peso, diarrea y vómitos crónicos.
- Diabetes mellitus: Esta enfermedad afecta el nivel de azúcar en la sangre y puede causar pérdida de peso en los gatos debido a la incapacidad del cuerpo para utilizar adecuadamente la glucosa como fuente de energía.
- Hipertiroidismo: Esta afección afecta la glándula tiroides y puede hacer que los gatos pierdan peso debido al aumento en el metabolismo.
- Enfermedades dentales: Los problemas dentales como la enfermedad periodontal y la caries dental pueden hacer que los gatos eviten comer debido al dolor o la incomodidad.
- Parasitosis: Las infestaciones parasitarias, especialmente las de pulgas y también gusanos, pueden causar una pérdida de peso significativa en los gatos debido a la pérdida de nutrientes y energía.
- Enfermedades virales: Ciertas enfermedades virales como la inmunodeficiencia felina (FIV) y la leucemia felina (FeLV) pueden causar una disminución del apetito en los gatos y, por lo tanto, provocar una desnutrición.
Es importante tener en cuenta que la desnutrición en los gatos puede ser causada por una variedad de factores, y que cada caso es único. Si tu gato muestra signos de desnutrición, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación completa y tratamiento adecuado.