Hoy vamos a hablar de un tema muy serio que afecta a muchos perros y preocupa a sus dueños: la epilepsia. ¿Sabías que hay razas de perros más propensas a sufrir de epilepsia que otras? En éste video veremos cuáles son y cómo puedes ayudar a tu mascota si enfrenta esta condición.
¿Qué es la Epilepsia en Perros?
La epilepsia en perros es un trastorno neurológico que causa convulsiones inesperadas y a menudo repetitivas. Es una de las enfermedades neurológicas más comunes en perros, y puede ser bastante angustiante tanto para el perro como para el dueño.
Causas de Epilepsia en Perros
Genéticas
Algunas razas de perros tienen una predisposición genética a desarrollar epilepsia. Entre ellas se encuentran el Beagle, el Pastor Alemán y el Labrador Retriever.
Ambientales
Factores como el estrés, la exposición a toxinas y ciertos medicamentos también pueden desencadenar episodios de epilepsia.
Desconocidas
En muchos casos, la causa exacta de la epilepsia en perros es desconocida, lo que se conoce como epilepsia idiopática.
¿Puede morir un perro por convulsiones?
Sí, aunque es relativamente raro, un perro puede morir a causa de convulsiones severas o prolongadas. Las convulsiones extremadamente graves o prolongadas pueden llevar a un estado llamado «estado epiléptico», que es una emergencia médica que requiere atención veterinaria inmediata. El estado epiléptico puede causar daño cerebral y, en casos extremos, la muerte.
Es importante que cualquier perro que experimente convulsiones sea evaluado y tratado por un veterinario lo más pronto posible para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
Cómo Distinguir Epilepsia de Otras Convulsiones
No todas las convulsiones son causadas por epilepsia. Algunas pueden ser síntomas de otras enfermedades como tumores cerebrales o problemas metabólicos. Si tu perro tiene una convulsión, es crucial que lo lleves al veterinario para un diagnóstico preciso.
¿Existen alimentos que pueden provocar convulsiones en perros?
Sí, hay ciertos alimentos y sustancias que pueden provocar convulsiones en perros debido a su toxicidad. Aquí te menciono algunos:
Chocolate
Cafeína
Alcohol
Uvas y Pasas
Xilitol: Este edulcorante artificial, comúnmente encontrado en chicles y productos de repostería.
Alimentos Ricos en Sodio
Alimentos Mohosos
Cebolla y Ajo
Si sospechas que tu perro ha ingerido alguno de estos alimentos, en cantidades considerables es necesario que lo lleves al veterinario lo más pronto posible para recibir tratamiento.
Tratamientos para la Epilepsia en Perros
El tratamiento más común para la epilepsia en perros es la medicación antiepiléptica, que ayuda a controlar las convulsiones. Sin embargo, cada perro es diferente y es posible que se necesiten ajustes en el tratamiento. Los medicamentos de elección son fenobarbital, bromuro de potasio, levetiracetam, gabapentina o diazepam.
Terapias Alternativas
Algunos dueños optan por terapias alternativas como la acupuntura o cambios en la dieta. Siempre consulta con tu veterinario antes de hacer cualquier cambio en el tratamiento de tu perro.
Primeros Auxilios para Epilepsia en Perros
Si tu perro tiene una convulsión, es importante mantener la calma. Aleja cualquier objeto que pueda causarle daño, recuéstalo y habla con él con un tono de voz suave. Una vez que la convulsión haya pasado, llévalo al veterinario lo más pronto posible.
¿Cómo Prevenir la Epilepsia en Perros?
La prevención puede ser difícil, especialmente si tu perro tiene una predisposición genética. Sin embargo, llevar un estilo de vida saludable en cuanto a su dieta y el ejercicio físico; evita factores desencadenantes conocidos y puede ayudar.
2 comentarios en «EPILEPSIA EN PERROS»
Hola buenas noches a mí perro le dan ataques epilepsia no tiene tratamiento es genético a su madre y su hermano también le pasa estoy muy asustada el sábado le dio y hoy le a repetido dos veces la segunda vez le duró más me gustaría tener una opinión de usted un cordial saludo
Hola, es necesario llevar un tratamiento adecuado. Cada episodio de las convulsiones causa un daño irreparable para el cerebro. Es importante evitar estas convulsiones sea cual sea el origen.