¿Puede morir un perro por convulsiones?

Las convulsiones en perros son un problema de salud común en perros que pueden ser causadas por diversas enfermedades, como epilepsia, tumores cerebrales, enfermedades infecciosas, entre otros motivos.

Las convulsiones se presentan cuando el cerebro de tu mascota experimenta una actividad eléctrica anormal, lo que provoca contracciones musculares involuntarias, pérdida del conocimiento, salivación excesiva, y otros síntomas.

En algunos casos, se pueden prescribir medicamentos para controlar las convulsiones y prevenir futuros episodios. La primera recomendación es buscar atención médica si tu perro presenta convulsiones.

Aquí una recopilación de las preguntas más frecuentes sobre las convulsiones, una de las preguntas más frecuentes es si…

¿Puede morir un perro por convulsiones?

Sí, es posible que un perro muera a causa de convulsiones. Las convulsiones pueden ser causadas por enfermedades graves que afectan el cerebro o el sistema nervioso central, como la epilepsia, tumores cerebrales, infecciones, incluso traumatismos craneales. En algunos casos, las convulsiones pueden desencadenar una serie de complicaciones, como la pérdida de la respiración, problemas de circulación, daño cerebral, y llegando incluso a causar la muerte. Es importante tomar medidas inmediatas para tratar las convulsiones en los perros y prevenir complicaciones graves. Si tu perro presenta convulsiones, debes llevarlo de inmediato al veterinario para que le brinde la atención médica necesaria.

Mi perro tiene convulsiones y babea

Si tu perro presenta convulsiones y salivación excesiva, es importante que tomes medidas inmediatas para brindarle atención médica. Aquí te presento algunos consejos que pueden ayudarte:

  1. Mantén la calma: Es normal sentirse asustado o preocupado cuando tu perro presenta convulsiones, pero es importante que mantengas la calma y trates de tranquilizar a tu mascota para evitar que se lastime durante el episodio.
  2. Aleja objetos peligrosos: Si tu perro está convulsionando, asegúrate de alejar objetos peligrosos como muebles, juguetes o productos químicos que puedan lastimarlo.
  3. Protege su cabeza: Durante una convulsión, tu perro puede golpearse la cabeza contra el piso u otros objetos cercanos. Para prevenir lesiones, puedes colocar un cojín o una toalla enrollada debajo de su cabeza.
  4. Contacta a tu veterinario: Después de la convulsión, lleva a tu perro al veterinario para que le realice un examen completo y determine la causa de la convulsión. Dependiendo de la gravedad de las convulsiones y su frecuencia, el veterinario puede recomendar un tratamiento médico para prevenir futuros episodios.

Existen convulsiones en perros por parasitos?

En general, las convulsiones en los perros no suelen ser causadas por parásitos. Sin embargo, algunos parásitos como la toxoplasmosis, pueden afectar el sistema nervioso de los perros y provocar síntomas neurológicos como convulsiones.

Por ejemplo, la toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que se transmite a través de alimentos contaminados con heces de gato infectadas. Los perros también pueden infectarse al ingerir carne cruda o mal cocida que contenga el parásito. En algunos casos, la toxoplasmosis puede causar convulsiones en los perros, además de otros síntomas como fiebre, letargo y pérdida de apetito.

¿Cómo quitarle las convulsiones a un perro?

Es importante tener en cuenta que las convulsiones en los perros pueden ser causadas por una variedad de factores y el tratamiento dependerá de la causa que los origina. Si tu perro presenta convulsiones, es importante llevarlo al veterinario para que le brinde la atención médica necesaria.

Sin embargo, aquí te presento algunas medidas que puedes tomar para ayudar a tu perro durante un episodio de convulsiones:

  1. Mantén la calma: Trata de mantener la calma y evita hacer movimientos bruscos o ruidos fuertes que puedan asustar a tu perro durante el episodio de convulsiones.
  2. Es importante que no intentes introducir objetos en su boca, ya que esto puede aumentar el riesgo de lesiones y obstruir las vías respiratorias.
  3. Observa la duración del episodio: Toma nota de la duración del episodio de convulsiones y cualquier otro síntoma que presente tu perro, como la frecuencia de las convulsiones, pérdida de la conciencia, movimientos anormales, entre otros. Esta información puede ser útil para el diagnóstico y tratamiento por parte del veterinario. Si es posible puedes registrarlo todo el episodio en video.

¿Existen alimentos que pueden provocar convulsiones en perros?

Sí, ciertos alimentos pueden provocar convulsiones en los perros. Los alimentos que contienen altas cantidades de sodio, cafeína o teobromina (presente en el chocolate, por ejemplo), pueden causar convulsiones en los perros. Además, algunos alimentos pueden ser tóxicos para los perros y provocar otros signos como vómitos, diarrea, temblores y las ya mencionadas convulsiones.

Algunos ejemplos de alimentos que pueden ser tóxicos para los perros incluyen:

  • Chocolate
  • El Café y té
  • Cebollas y ajo
  • Aguacate o Palta
  • Uvas y pasas
  • Huesos cocidos
  • Alcohol o licores

Es importante recordar que los perros tienen una digestión diferente a la de los humanos y ciertos alimentos que son seguros para nosotros pueden ser tóxicos para ellos. Si tienes dudas acerca de la seguridad de un alimento para tu perro, puedes dejármelo en los comentarios y te responderé en cuanto sea posible.

4 comentarios en «¿Puede morir un perro por convulsiones?»

  1. Hola, tengo una yorkshire toy adquirida en criadero con un mes y medio de vida aproximadamente.Una semana después de tenerla en casa empezó con convulciones, el primer veterinario dijo bajones, de azúcar, siguió con convulciones, el 2° veterinario epilepsia ingresa y todo, sigue con convulciones, 3er veterinario le descubre otitis por ácaros y empieza a tratar las convulciones con ribotril, tiene una leve mejoría pero sigue teniendo episodios de convulciones que cuando terminan la perra sale corriendo y se estampa con todo lo que encuentre a su paso hasta que se le pasa el nerviosismo y vuelve a estar normal. Alguien me puede decir que tiene la perrita?

    1. Hola María, es complicado decirte a que se deben as convulsiones sin un examen físico y exámenes auxiliares.Si se trata de una otitis por acaros la medicación debería ser con acaricidas.

  2. Hola buenos días.
    Hace 1 mes y medio llegó a mi casa un gatito. Yo tengo un perrito de 1 año y medio, desde chiquitito se ha comido las heces, ya sea de él o de gatos. Ahora no es tanto por que tiene sus rutinas de salidas… pero cuando llegó este gatito al tiempo empezó hacer sus popós con sangre, y hubieron 2 veces que mi perrito se las comió… ahora hace 2 semanas mi perro presenta convulsiones, siendo la de ayer con 4 episodios la noche cada 2 hrs.
    Será por eso? Por las heces del gato???
    Ayuda!

    1. Hola Lucy, si podría haber una relación de la coprofagia con las convulsiones debido a parásitos. No es común pero si hay una posibilidad. Mi sugerencia es realizar una prueba coproparasitológica e ir al tratamiento a medida den los resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *