La anemia en los perros es una condición en la cual hay una disminución en el número de glóbulos rojos o en la cantidad de hemoglobina en la sangre del perro. Los glóbulos rojos son importantes porque transportan oxígeno a los tejidos del cuerpo, incluyendo el cerebro, los músculos y los órganos vitales.
Existen varias posibles causas de anemia en los perros, entre las que se incluyen:
- Pérdida de sangre: Si un perro pierde una gran cantidad de sangre debido a una herida abierta o un atropello, incluso una cirugía.
- Problemas de producción de glóbulos rojos: Si la médula ósea del perro no produce suficientes glóbulos rojos, puede haber anemia. Esto puede deberse a una variedad de causas, como enfermedades autoinmunes, infecciones, deficiencias nutricionales y exposición a sustancias tóxicas.
- Destrucción de glóbulos rojos: Si el cuerpo del perro está destruyendo glóbulos rojos más rápido de lo que los está produciendo, puede haber anemia. Esto puede ocurrir debido a enfermedades autoinmunes, infecciones como erliquiosis canina, reacciones a medicamentos o a ciertos alimentos, o exposición a sustancias tóxicas.
- Una causa bastante común son los parásitos: Algunos parásitos, pueden infestar tremendamente al perro reduciendo considerablemente los glóbulos rojos y el peso.
¿Existen alimentos pueden causar anemia en perros?
Es poco común que los alimentos causen anemia en los perros, pero hay algunos alimentos que pueden reducir la absorción de hierro y, por lo tanto, contribuir a la anemia. Estos alimentos tienen ciertas características como:
- Alimentos ricos en calcio: El calcio puede interferir con la absorción de hierro, por lo que los alimentos que contienen altas cantidades de calcio, como los productos lácteos, pueden ser un problema si se les da en exceso. Consideremos aqui el exceso de quesos, yogurt y leche.
- Alimentos ricos en fibra: Los alimentos con alto contenido de fibra pueden interferir con la absorción de nutrientes, incluido el hierro. Por lo tanto, si un perro consume grandes cantidades “OJO: GRANDES CANTIDADES” de alimentos con alto contenido de fibra, como ciertas frutas y verduras, puede haber un riesgo de anemia. Para referencia tenemos la calabaza, zanahorias y el brócoli. La fibra es una parte importante de la dieta de los perros, ya que ayuda a mantener la salud digestiva y puede ayudar a prevenir el estreñimiento. Sin embargo, es importante no excederse de la cantidad adecuada de fibra.
- Ajo y cebolla: los ajos y las cebollas son tóxicos para los perros y pueden causar anemia y daño a los glóbulos rojos. Estos alimentos contienen compuestos de azufre que pueden causar la destrucción de los glóbulos rojos del perro y provocar anemia. Por eso si alimentas a tu perro con comida hecha en casa que contienen ajos y cebolla deberías dejar de hacerlo.
Consejos para prevenir la anemia en los perros
Como veterinario, puedo darte algunos consejos para mantener a tu perro sano y prevenir la anemia. Aquí te doy algunos consejos:
- Alimentación equilibrada: Asegúrate de que tu perro reciba una dieta equilibrada y nutritiva que incluya proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales en las proporciones adecuadas.
- Suplementos vitamínicos: En algunos casos, es posible que necesites agregar suplementos vitamínicos o minerales a la dieta de tu perro para asegurarte de que esté recibiendo todos los nutrientes necesarios para una buena salud.
- Control de parásitos: Tanto parásitos internos como parásitos externos pueden causar anemia en los perros al alimentarse de su sangre. Asegúrate de proteger a tu perro con controles regulares para prevenir y controlar las infestaciones de parásitos.
- Exámenes veterinarios regulares: Lleva a tu perro a exámenes veterinarios regulares para detectar y tratar cualquier problema de salud antes de que se convierta en un problema mayor. Tu veterinario puede hacer pruebas de sangre para detectar anemia u otras enfermedades en las etapas iniciales.
- Evita alimentos tóxicos: Asegúrate de que tu perro no tenga acceso a alimentos tóxicos como el ajo, la cebolla, el chocolate, el aguacate o la palta y otros alimentos que pueden ser peligrosos para los perros.
Siguiendo estos consejos, estarás en el camino correcto para mantener a tu perro sano y feliz. Siempre es mejor prevenir que curar, por lo que si tienes alguna preocupación o pregunta, puedes dejarlo en los comentarios.