INFERTILIDAD en PERROS MACHOS

La infertilidad en perros machos es un tema muy interesante ya que muchas veces queremos que nuestras mascotas tengan descendencia. Pero después de muchos intentos sin éxito, decidimos realizar algunos exámenes a sugerencia del veterinario como un examen de motilidad y viabilidad de espermatozoides. Y podemos ver que los espermatozoides son muy lentos o simplemente no se mueven y encontramos la causa de que tu perro no pueda tener descendencia.

Veremos entonces cuales son las posibles causas y si estas se pueden revertir.

¿Desde qué edad los perros machos pueden tener hijos?

Lo primero que debemos saber es que un perro de tamaño mediano o pequeño, llega a la edad fértil a los seis meses de vida. En el caso de los perros de raza grande, como el mastín o el san bernardo, llegan a su edad fértil más tarde, alrededor del año de edad. Para que la calidad de los espermatozoides sea óptima para la fecundación el perro debe estar en una edad y peso adecuado. El sobrepeso tiene relación directa con la infertilidad y esto también sucede para las hembras.

¿Dónde se producen los espermatozoides en perros?

Los espermatozoides se producen en unas estructuras enrolladas que se encuentran en los testículos. Y el proceso de producción de espermatozoides es continua, quiero decir que los espermatozoides se están produciendo continuamente indistintamente si son expulsados o no. Por lo tanto, algunas de las causas de la infertilidad en perros machos se centran en los testículos.

  • El primer factor puede ser la temperatura de los testículos, los espermatozoides de los perros al igual que en cualquier especie deben mantener una temperatura adecuada, generalmente 2ºC por debajo de la temperatura corporal.Entonces procesos de fiebre prolongados podrían causar la baja o poca funcionalidad de los espermatozoides para fecundar. Esto se ha asociado a enfermedades infecciosas como brucelosis, erliquiosis y cualquier otra infección que origine fiebre en los perros. OJO Estamos hablando de procesos largos de fiebre.
  • Otra causa también relacionada con la temperatura es cuando los testículos tienen contacto directo con el piso caliente o baños muy calientes, recordemos que algunos perros tienen una forma peculiar de dormir en el piso y en épocas de verano este puede estar muy caliente y afectar a la temperatura de los espermatozoides.

¿Cuál es la temperatura normal en perros?

La temperatura normal en perros adultos va entre 38 a 39ºC en ocasiones la fiebre puede llegar hasta los 41ºC esto a parte de comprometer su vida puede afectar directamente a la funcionalidad de los espermatozoides.

¿Qué otras causas pueden causar infertilidad en perros?

  • Otra causa son las lesiones directas en los testículos, quiero decir que en una pelea con otro perro, mientras jugaba en el parque o por distintas razones pudo tener una herida o golpe que haya causado una lesión interna o externa. Estamos hablando de una herida externa o un golpe interno que pueden causar cicatrices que bloquean su paso.
  • Otras causas no muy comunes son la presencia de tumores, desequilibrios hormonales o también problemas congénitos de dificultad u obstruyen los túbulos que transportan los espermatozoides.
  • También existen causas ambientales como exposición a sustancias químicas como pesticidas o herbicidas (esto esta más relacionado con los perros que viven en el campo), si hubo una exposición a rayos X también podría calzar aquí este problema. Tomar ciertos medicamentos o someterse a tratamientos médicos, como cirugía o radioterapia para tratar el cáncer.
  • Otro factor no tomado en cuenta muchas veces es el estrés, recordemos que los perros son muy sensitivos y que si exigimos de sobremanera a una monta podemos estar causándole estrés, es necesario que el perro este cómodo al momento de la monta.

Estas posibles causas pueden ser temporales, como les mencioné los espermatozoides se producen continuamente, todo este proceso de producción puede tomar entre 60 a 80 días. En el caso de tumores o inflamaciones crónicas es necesario primero el diagnóstico para iniciar el tratamiento especifico al problema.

¿Cómo podemos ayudar a un perro infértil?

Nosotros desde nuestro lugar lo que podemos hacer para favorecer la fecundación es tener al perro ejercitado, con un peso adecuado y sin estresarlo. Podemos ir preparándolo semanas antes de la monta con vitaminas y minerales que aumenten su energía y vigorosidad.

Si tienen alguna duda pueden escribirnos en nuestro canal de YouTube o si desean que hablemos de un tema en específico también lo pueden dejar en los comentarios de este artículo. Compartan este video con aquellas personas que les pueda interesar así sabremos qué temas los pueden ayudar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *