Diferencia entre medicamentos veterinarios y humanos

En esta ocasión hablaremos sobre un tema que es muy consultado: ¿Cuál es la diferencia entre medicamentos veterinarios y medicamentos de uso humano?

La respuesta de si podemos darles los medicamentos es Si y NO. Porque si y porque no? ahora lo explicamos…

Primero debemos saber que los medicamentos ya sea de uso humano o de uso veterinario están conformados por el o los principios activos y los excipientes.

¿Cuál es la diferencia entre principio activo y excipiente?

Los principios activos, son las sustancias responsables directas de prevenir, tratar o curar una enfermedad, y los excipientes son ****sustancias que se mezclan con ellos para la conservación o también para potenciar su acción farmacológica y llegar a ser la gran parte de la composición total de un medicamento.

Y siguiendo con el tema del video, todo esta en la famosa palabra que vienen en la descripción de los componentes de los medicamentos: “Excipientes”.

¿Qué son los excipientes y cuál es su función?

Cómo ya vieron los excipientes suelen ser la mayor parte en la que viene un medicamento, quiero decir que es la mayor parte que se inocula o se administra al paciente. Por ejemplo en un medicamento que le toque administrarse a una cantidad de 10ml en total, 9ml son excipientes y 1ml es el principio activo.

Dentro de las funciones podemos ver que son muy variadas como:

  • Conservantes: Que ayudan que el principio activo se mantenga en buenas condiciones en el tiempo de almacenaje.
  • Colorantes o saborizantes: Que ayuda a que sean mejor recibidos por los pacientes sobretodo si no son de agradable sabor.
  • Aglutinantes: Que ayuda a que la pastilla no se desintegre.
  • Protectores: Los que recubren y protegen del aire o la humedad del M.A.
  • Potenciadores: Que ayudan al mejor funcionamiento del principio activo.

Y así la lista podría ser muy larga. Estos excipientes acompañan al principio activo y no tienen actividad terapéutica, pero pueden causar efectos adversos en animales con alergias o intolerancias a estos componentes. Es por eso que debemos tener mucho cuidado al momento de administrarlo.

¿Porqué se usan medicamentos de humanos en animales?

Los veterinarios estábamos limitados (al menos en Latinoamérica) para dar un tratamiento seguro y sin riesgos a nuestros pacientes con medicamentos nuevos, y es porque la prioridad en el desarrollo de medicamentos innovadores siempre han sido para los humanos.

Entonces tuvimos que recurrir a los medicamentos de uso humano hasta que se produzcan los de uso veterinario. Entonces ha sido un juego de ensayo error, de pruebas y ajustes de dosis.

Con el paso del tiempo se sabe que medicamentos de uso humano pueden ser recibidos por los animales sin tener problemas, pero es el veterinario el que ya valido o está en ese proceso para administrar medicamentos de uso humano. Quizás es por eso que hayan escuchado decirles que deben usar un medicamento con nombre comercial específico y que no puede ser otro que quizá tenga el mismo principio activo pero se desconocen los excipientes.

¿Qué contienen los excipientes de los medicamentos?

Los excipientes no son publicados en el inserto por los laboratorios, y esto es porque esa es “llamémoslo así” su receta secreta. Y esta es la razón por la que algunos medicamentos se diferencian de otros, sobretodo en el precio. Aunque tengan el mismo principio activo.

¿Podemos darle medicinas de humanos a nuestras mascotas?

Entonces la conclusión al tema del video es que NO debemos dar medicamentos de uso humano a nuestras mascotas sin que lo haya prescrito el veterinario. Y SI es posible que lo tomen sin presentar problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *