Es normal que los gatos vomiten de vez en cuando, especialmente si lo hacen en forma de bolas de pelo junto con espuma o un líquido amarillento. Pero si notas que tu gato está vomitando con frecuencia y el vómito no contiene pelos, es importante que prestes atención porque esto podría ser un signo de algún problema de salud que necesita ser tratado.
Causas del porqué mi gato bota espuma por la boca
Algunas de las enfermedades asociadas al vomito de espuma blanca son las siguientes:
- Enfermedad inflamatoria intestinal: Esto regularmente es debido a infecciones intestinales ocasionadas por bacterias asociados a alimentos en mal estado.
- Cuerpos extraños atascados: Es algo común que los gatos traguen bolas de pelo, las cuales se acumulan en el aparato gastrointestinal y pueden llegar a hacer muy duras y se tardan en ser expulsadas. El gato al tratar de expulsarlas puede vomitar espuma blanca o incluso llegar a vomitar bilis.
- Insuficiencia hepática: Cuando el hígado no funciona como debería se producen problemas hepáticos y uno de los síntomas que se presentan son los vómitos de espuma blanca. Esto es causado por infecciones virales o problemas fisiológicós mayormente genéticos.
- Páncreatitis o inflamación del páncreas: que ocasiona una producción excesiva de enzimas pancreáticas, que puede suceder por diferentes causas como alimentarias, tóxicas o envenenamientos, traumáticas como atropellos o caídas, metabólicas o infecciosas y uno de sus síntomas también son los vómitos de espuma blanca.
- También están los casos de diabétes: Dentro de los signos clínicos de esta enfermedad también se encuentran los vómitos de espuma blanca claro esta que tambien hay otros signos como aumento en la ingesta de agua, aumento de ingesta de comida y aumento de orina, entre otros.
- Hipertiroidismo: La tiroides aumenta su tamaño y produce bocio, cuya característica principal es la presencia de un bulto palpable en el cuello y tiene como síntoma el vómito de espuma blanca.
- Los Parásitos intestinales son otra causa frecuente por la que tu gato puede presentar vómitos de espuma blanca, que suelen afectar más a gatos jóvenes que a gatos grandes. Si tu gato no fue desparasitado en los últimos 45 días esta es lo primero que se debe descartar con una desparasitación interna.
Es importante mencionar que esta no es una lista completa y que si tu gato vomita espuma blanca puedes ir teniendo una idea del problema y consideres visitar al veterinario.
El tratamiento para los vómitos de espuma blanca de tu gato depende de su causa:
- Si la causa es una insuficiencia hepática, el tratamiento es utilizar medicamentos contra los vómitos llamados antiemeticos y una dieta especial. Además, para tratar este problema, pueden administrarle a tu felino antibióticos si se confirma enfermedad infecciosa.
- Si la causa es pancreatitis, el tratamiento es con antiinflamatorios, antibióticos y analgésicos. También es muy importante una dieta de fácil digestión, baja en proteínas y grasas.
- Si la causa es la diabétes, el tratamiento consiste en inyecciones de insulina, cambio en la alimentación y los controles rutinarios del nivel de glucosa para tener controlada la enfermedad de tu gato. En este caso el problema es mucho más grave que un simple vómito, así que debe tener un control veterinario.
- Si la causa es hipertiroidismo, tambien existen tratamiento especializados que el veterinario debe prescribir.
- Si la causa son los parásitos intestinales, deberás aplicarle un antiparasitario para terminar con la infestación y repetir la dosificación cada 45 días, si los vómitos van desapareciendo, este fue el problema.
Algunos consejos sobre qué hacer si tu felino vomita espuma blanca
- Tomar registro de los síntomas que experimente tu gato, incluyendo la frecuencia y cantidad de los vómitos, puede ser de gran ayuda para su diagnóstico. Incluso fotos o videos son de gran ayuda para el veterinario si es que toca una consulta.
- Mantener agua disponible para prevenir la deshidratación causada por los vómitos también es importante.
- Proporcionar una dieta adecuada y seguir las pautas de desparasitación cada 45 días pueden ayudar a mantener la salud de tu gato.
- Considere cepillarlo periódicamente para evitar que ingiera demasiado pelo.
- A partir de los 6 o 7 años, es recomendable llevar al veterinario anual para prevenir y tratar enfermedades en sus etapas tempranas.