TOS DE PERRERA Tratamiento Casero

hablaré sobre un tema muy importante que afecta a muchos perros en todo el mundo: la tos de perrera. Si tienes un perro, es posible que hayas escuchado sobre esta enfermedad, también conocida como traqueobronquitis infecciosa canina. La tos de perrera es una afección común que puede ser causada por varios virus y bacterias y se caracteriza por una tos seca y persistente que puede sonar como si tu perro estuviera tratando de eliminar algo de su garganta, cómo si estuviese atorado. Aunque la tos de perrera es generalmente una enfermedad leve, en algunos casos puede ser grave y requerir tratamiento veterinario. En este video, te daremos toda la información que necesitas saber sobre la tos de perrera, incluyendo sus causas, síntomas, tratamiento y prevención. Así que si estas viendo a tu perro toser o simplemente te preocupa la salud de los animales, ¡quédate a ver este video!

¿Qué es la tos de perrera y qué la causa?

La tos de perrera es una enfermedad contagiosa que puede ser causada por varios virus y bacterias. La enfermedad se transmite por contacto directo con otros perros infectados o por el contacto con objetos contaminados como platos, juguetes o ropa.

SÍNTOMAS de la tos de perrera

La tos de perrera se caracteriza por una tos seca y persistente que puede sonar como si tu perro estuviera tratando de eliminar algo de su garganta. Otros signos incluyen estornudos, secreción nasal, fiebre y pérdida de apetito. En casos graves, los perros pueden tener dificultad para respirar y desarrollar neumonía.

¿Cómo se transmite?

La tos de perrera se transmite a través del contacto directo con perros enfermos o con objetos contaminados, como tazones para perros, juguetes o correas. Los perros pueden contraer la enfermedad al inhalar gotículas de tos o estornudos de perros enfermos. Además, la tos de perrera puede propagarse rápidamente en lugares donde hay una gran cantidad de perros, como perreras, guarderias para perros y parques para perros.

Es importante destacar que la tos de perrera es altamente contagiosa y puede propagarse rápidamente entre perros no vacunados o aquellos con un sistema inmunológico debilitado.

Tratamiento Médico

El tratamiento de la tos de perrera depende de la gravedad de la enfermedad. En casos leves, los perros pueden recuperarse por sí solos con descanso y cuidado en el hogar. En casos más graves requerirá un tratamiento médico:

A continuación, menciono algunos de los medicamentos más comunes que se utilizan para tratar la tos de perrera en perros:

  1. Antibióticos: Si la tos de perrera es causada por una infección bacteriana, es probable que el veterinario recete un antibiótico para tratar la infección. Los antibióticos también pueden ser útiles para prevenir infecciones secundarias, que pueden ocurrir cuando el sistema inmunológico del perro está debilitado. Algunos de los antibióticos que se utilizan en el tratamiento de la tos de perrera en perros son la amoxicilina, doxiciclina, cefalexina, entre otros.
  2. Antitusivos: Los antitusivos son medicamentos que se utilizan para reducir la tos en perros. Aunque los antitusivos pueden ayudar a aliviar la tos seca y persistente, es importante recordar que la tos es una forma natural que tiene el cuerpo de expulsar mucosidad y sustancias extrañas de las vías respiratorias, por lo que no siempre es recomendable suprimirla completamente. Algunos de los antitusivos que se utilizan en el tratamiento de la tos de perrera son la bromhexina y butorfanol.
  3. Broncodilatadores: Los broncodilatadores son medicamentos que se utilizan para abrir las vías respiratorias y facilitar la respiración en perros con tos de perrera. Estos medicamentos pueden ser útiles en casos de tos muy fuerte o cuando el perro tiene dificultad para respirar. Algunos de los broncodilatadores que se utilizan en el tratamiento de la tos de perrera en perros son la teofilina, albuterol, salbutamol, entre otros.
  4. Antiinflamatorios: Los antiinflamatorios pueden ser recetados por el veterinario para reducir la inflamación en las vías respiratorias y aliviar la tos. Estos medicamentos pueden ser especialmente útiles cuando la tos es causada por una reacción alérgica. Algunos de los antiinflamatorios que se utilizan en el tratamiento de la tos de perrera en perros son la prednisona, dexametasona, metilprednisolona, entre otros.

Tratamientos Caseros

  • Aceite de coco: Una solución casera que se ha demostrado efectiva para aliviar la tos en perros es el aceite de coco, ya que ayuda a fortalecer su sistema inmunológico, aumenta su energía y vitalidad, y puede contribuir al tratamiento de enfermedades cardíacas. Para utilizarlo, simplemente mezcle dos cucharadas de aceite de coco en el bebedero de su perro y permita que lo beba como lo hace habitualmente.
  • Baños de vapor: Al igual que en los seres humanos, los vahos pueden aliviar con sensibilidad la tos en los perros. Existen varias plantas medicinales que pueden ayudar como remedio casero, destacando entre ellas la equinácea y el eucalipto. Estas plantas contienen expectorantes y antitusivos que favorecen las vías respiratorias y alivian la tos de tu perro. Para utilizarlas, hierve agua y añade algunas hojas de la planta seleccionada. Cuando tu perro esté durmiendo, coloca un recipiente con la mezcla recién hervida y cúbrele la cabeza, como lo harías tú, para que pueda respirar el vapor.
  • Canela: Es un remedio casero efectivo para tratar la tos en perros, espolvorea un poco de canela sobre la comida que les hayas preparado. Esto permitirá que tu perro se beneficie de sus propiedades, ya que es un antiséptico natural adecuado para mejorar la tos en los caninos. Sin embargo, es importante no administrar la canela directamente, ya que tu mascota podría ahogarse o comenzar a toser.
  • Té de menta: Dale a tu mascota té de menta mediante una jeringa. Este té puede ayudar a aliviar la tos de tu perro, ya que tiene propiedades descongestivas y expectorantes. Es importante tener en cuenta que al preparar este remedio casero, el té debe ser descafeinado, ya que la cafeína puede sobreexcitar a tu mascota en un momento en que necesita descansar.
  • Miel: Proporciónale miel natural sin aditivos adicionales. La miel puede suavizar la garganta de tu mascota, que puede estar irritada e inflamada debido a la tos. Puede darle una cucharada pequeña cada tres o cinco horas, pero tenga en cuenta que no debe darle en exceso, ya que podría causarle indigestión o malestar estomacal. Sin embargo, es importante saber que este remedio casero no es recomendable para cachorros menores de un año, ya que su sistema inmunológico aún se encuentra en desarrollo.

Prevención

La prevención de la tos de perrera es fundamental para evitar que la enfermedad se propague. La mejor forma de prevenir la tos de perrera es a través de la vacunación.

La vacuna generalmente se administra por vía intranasal o por inyección y se considera una parte importante del protocolo de vacunación de un perro y se recomienda a partir de las 6 a 8 semanas de edad del perro y puede ser administrado en combinación con otras vacunas sin causar interferencias.

Además, es importante evitar el contacto con perros enfermos y mantener una buena higiene en el hogar y en los objetos que comparte con otros perros. Ya que la vacuna no garantiza una protección del 100% contra la tos de perrera, esta enfermedad puede ser causada por varias cepas diferentes de bacterias y virus, y la vacuna no puede proteger contra todas ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *