Mi Perro Orina Sangre CAUSAS y TRATAMIENTOS

Hematuria es el término utilizado para describir la presencia de sangre en la orina del perro. A menudo, aparece como consecuencia de una inflamación o infección del sistema urinario tanto superior como inferior. Es importante llevar a su perro al veterinario para evaluar la hematuria y determinar la causa subyacente y recibir recomendaciones adecuadas.

Las CAUSAS de SANGRE en la ORINA del perro

Algunas de las enfermedades asociadas a que tu mascota orine sangre son:

  • Infecciones del tracto urinario, pueden ser bacterianas o víricas. En estos casos, la hematuria suele estar acompañada de otros síntomas como tener la necesidad de orinar con mayor frecuencia, dificultad o esfuerzo excesivo al orinar, lamer constantemente los genitales y fiebre. Las hembras son más vulnerables a las infecciones urinarias que los machos, ya que su uretra es más ancha y corta, facilitando el acceso de bacterias a los órganos del tracto urinario.
  • Presencia de cálculos en el tracto urinario. Pueden alojarse en los riñones, la vejiga o en la uretra y pueden migrar por las vías urinarias provocando dolor. El movimiento de los cálculos y su roce con los tejidos produce lesiones y provoca la hematuria.
  • Puede deberse a la presencia de tumores ya sea en la vejiga, los riñones o del sistema urinario. Cuando este cuadro clínico se desarrolla es alta la probabilidad de que provoque sangre en la orina del perro y otras complicaciones severas.
  • Infección de próstata, la infección de próstata es bastante frecuente en los machos adultos no castrados. Un síntoma de esta afección es la hematuria.
  • Infección uterina, el cuadro infeccioso provoca la acumulación de secreciones y material puruloso en el interior del útero. Como consecuencia, la hembra suele presentar una secreción mocosa, generalmente acompañada de sangre.
  • El envenenamiento también tiene como síntoma la hematuria debido a la warfarina, sustancia que contienen los venenos para roedores. Este producto interfiere en el proceso de coagulación sanguínea.

Es importante mencionar que esta no es una lista completa y que cualquier presencia de sangre en la orina de su mascota debe ser evaluada por un veterinario para determinar la causa exacta y brindar el tratamiento adecuado.

Tratamientos Médicos

El tratamiento para la hematuria depende de su causa.

  • Si la causa es una infección en el tracto urinario, suele consistir en la administración controlada de antibióticos. En estos casos el tratamiento con ciprofloxacina es el medicamento a elección para combatir este problema.
  • Si la causa es la presencia de cálculos en el tracto urinario, por lo general consiste en cambios en la dieta y refuerzo de la hidratación. Si el paciente presenta piedras de tamaño importante, la intervención quirúrgica debe ser necesaria para poder eliminarlas.
  • Si la causa es la presencia de una infección a la próstata, el tratamiento suele consistir en antibióticos y optar por terapia intravenosa en caso de deshidratación o desnutrición. Y de igual manera para los casos de infección uterina.

Tratamientos Caseros

A menudo, podemos usar remedios naturales para tratar problemas urinarios en perros que causan hematuria. Sin embargo, si el perro tiene una enfermedad grave, un tumor o una lesión importante, sólo un tratamiento veterinario lo puede curar. Pero si después de un diagnóstico, el veterinario cree que es adecuado usar remedios caseros para ayudar en la recuperación del perro, puede considerar las siguientes opciones naturales:

  • Hidratación reforzada: Una forma efectiva de prevenir y tratar problemas urinarios en los perros, es mantener a tu mascota adecuadamente hidratada. Especialmente si tu perro ha sido diagnosticado con una infección urinaria, es importante aumentar su ingesta de líquidos para ayudar a eliminar las bacterias a través de la orina.
  • Vinagre de manzana: El vinagre tiene propiedades antisépticas que ayudan a la eliminación de microorganismos y la acumulación de toxinas en el tracto urinario. Puedes agregar 1 cucharada de vinagre a su agua, entre 3 y 4 veces por semana. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se deben exceder las cantidades, ya que el vinagre es ácido y puede dañar los dientes de tu perro.
  • Alimentos ricos en vitamina C como naranja, arándanos y fresas, puede ayudar a mantener un pH ácido en la orina de tu perro, lo que ayuda a controlar la reproducción de bacterias y promueve su eliminación. Es importante tener en cuenta que, si se ofrecen en grandes cantidades, estas frutas pueden causar diarrea, por lo que se recomienda ofrecer solo 1/2 taza de jugo de frutas por día y mezclarlo en su bebedero.
  • Mejorar la higiene ayudará a prevenir infecciones del tracto urinario.

Prevención

Una manera efectiva de prevenir problemas urinarios en los perros, incluyendo la hematuria, es necesaria una revisión veterinaria de manera regular. El veterinario puede determinar si tu perro tiene una predisposición a sufrir problemas urinarios y, si es así, realizar periódicamente análisis de orina para asegurarse de que está saludable.

Mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida activo, proporcionarle una hidratación adecuada y evitar la exposición a sustancias tóxicas también son factores importantes para prevenir problemas urinarios en los perros. Es fundamental que sigas las recomendaciones del veterinario y tomes medidas preventivas para garantizar la buena salud de tu perro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *