ARTROSIS EN PERROS |Tratamiento Natural|

En este post hablaremos sobre una enfermedad que genera muchas dudas en los dueños de mascotas y es sobre la artrosis en perros y cuales son los tratamientos que pueden ayudar a enfrentar esta enfermedad.

Empecemos sabiendo que la artrosis es una enfermedad articular degenerativa y crónica, que ocasiona dolor y por lo tanto falta de movimiento o poca flexibilidad de las articulaciones afectadas.

La artrosis puede afectar a cualquier perro sin preferencia de la raza o su edad, aunque es bastante común en perros de raza grande y perros de avanzada edad o adultos mayores.

¿Cómo ayudar a un Perro con Artrosis?

El tratamiento se debe iniciar inmediatamente se haya llegado al diagnóstico, porque como ya dije la artrosis es una enfermedad degenerativa, crónica y las articulaciones empezarán a inflamarse. Por ende, ocasionará un dolor muy fuerte en poco tiempo. Todo esto se irá iniciando con una leve cojera.

Por la naturaleza de esta enfermedad es importante iniciar un tratamiento para detenerlo y es mejor hacerlo rápidamente, partiendo de que es complicado identificar la artrosis en los perros en sus primeras fases.

Cuando nuestra mascota sufre un golpe o torcedura, hay un cambio notorio de estar sano y sin dolor en los huesos y articulaciones a tener una inflamación y dolor en cuestión de minutos, y todo esto se traduce de manera notoria en la cojera que ya les mencionaba. Pero incluso en algunos casos, el dolor puede no ser evidente hasta tener una degeneración articular importante.

Sabiendo esto, la mejor manera de ayudar a un perro con artrosis es la siguiente:

  1. Mantener su peso optimo, ya que el sobrepeso también afecta la carga sobre sus articulaciones, hoy en día existen alimentos balanceados que permiten llevar un mejor control de peso.
  2. Debe realizar actividad física controlada, ya que en este caso es necesario que las articulaciones tengan funcionabilidad, pero sin cometer excesos.
  3. Cuídalo de climas fríos, el frio y la humedad pueden agravar la artrosis, por eso es importante mantener al perro caliente y seco. Puedes ayudarte con ropa o calefacción.
  4. Cumple la medicación y cuidados recomendados por el veterinario.
  5. Facilita su comodidad dentro de casa, evita que suba los muebles, baje o suba escaleras.

¿Se puede morir un perro con artrosis?

No, esta enfermedad no es mortal, pero si afecta su salud y calidad de vida porque causa un dolor crónico que puede afectar al perro en su apetito y falta de actividad. En otras palabras puede ocasionar la muerte indirectamente por sus complicaciones.

Como ya mencioné, la artrosis es un proceso degenerativo y, depende de su evolución en cada paciente se debe adaptar el ejercicio y estilo de vida según la fase en la que se encuentre.

¿La artrosis en perros se puede curar?

No podemos hablar de una cura en específico, lo que podriamos decir es que la artrosis tiene un tratamiento para aliviar el dolor y evitar que siga evolucionando en lo posible. Pero es imposible dar fechas o plazos sobre la evolución, porque cada perro evoluciona de distinta manera.

He presenciado casos en los cuales los perros suelen fallecer por cualquier otra enfermedad antes que la artrosis. De este modo, la esperanza de vida de un perro con artrosis que lleva un tratamiento adecuado puede ser la misma que la de un perro que no padeciese la enfermedad.

Medicamentos para tratar la artrosis en perros

Los medicamentos de primera elección al presentarse la cojera o señales de inflamación son los famosos AINES (antiinflamatorios no esteroideos), pero también puede utilizarse los esteroideos. Adicional al tratamiento con antiinflamatorios es recomendable complementar su dieta con glucosamina, actualmente hay muchos productos que se comercializan con este principio activo.

También se recomienda suplementos que contengas acido hialurónico que favorece la visco-elasticidad del liquido sinovial, actuando como lubricante entre cada articulación.

Alimentos balanceados para perros con artrosis

Actualmente existen una variedad de alimentos que ayudan al tratamiento sistémico, pero lo más importante que debemos fijarnos para poder quedarnos tranquilos sabiendo que el alimento los esta ayudando es que contengan glucosamina, condroítina, colágeno hidrolizado, ácidos grasos esenciales como los omegas (especialmente omega 3)

Diferencia entre artritis y artrosis en perros

Las diferencias entre artritis y artrosis en perros se pueden resumir en lo siguiente:

La artritis ataca a la membrana sinovial, mientras que en la artrosis se ve afectado el cartílago articular.

En relación con los síntomas, en la artritis el principal signo clínico es la inflamación articular. En el caso de la artrosis, la inflamación no es muy común y existe una rigidez y dolor. (otra vez resalto la leve cojera que irá agravándose con el tiempo, si es que no recibe tratamiento)

Consecuencias de la Artrosis en Perros

La artrosis puede provocar una disminución en la amplitud de movimientos. En la articulación artrítica se puede desgastar el cartílago hasta tal punto que deje expuesto el hueso subyacente, lo que, por lo general, produce dolor.

Tengamos en cuenta también que la percepción del dolor es altamente subjetiva, por lo que dos perros con una lesión similar pueden manifestar síntomas muy distintos. Y, como suele ser más común en perros de edad avanzada, muchas veces se da por hecho que los cambios en la marcha y la agilidad del animal son una consecuencia normal de la edad, y no se contempla como una enfermedad degenerativa. Así que deben tenerlo en cuenta…

Y eso es todo petlovers, comparte esta información con las personas a las que les pueda interesar y dale me gusta si te sirvió la información.

Un comentario en «ARTROSIS EN PERROS |Tratamiento Natural|»

  1. Esta publicación me hace recordar a una mascota que tuve cuando
    era adolecente. Era un gato llamado Nath de raza gato
    rojo que adoptaron mis abuelos en Cuenca. Una mascota curiosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *