7 Razas de Perros Predispuestas a Tener Cáncer

Lamentablemente el cáncer afecta a una cantidad significativa de perros sin distinción, y con mayor incidencia en perros de avanzada edad. Pero debemos saber que existen algunas razas propensas a sufrir de este mal. Es decir, que estas razas son más propensos de desarrollar un tumor que otras razas.

Es importante  conocer cuales son éstas razas que están predispuestas, conociendo más sobre cada uno de ellos y sobre todo estaremos atentos a los primeros signos clínicos que podría padecer nuestro perro de esta terrible enfermedad, ya que un diagnóstico y tratamiento tempranos son la única forma que tenemos para alcanzar que nuestra mascota se recupere. Por otro lado, un perro con un cáncer latente no diagnosticado y no tratado puede fallecer en cuestión de meses y con suerte años.

Para ayudarnos en la prevención, existen varios estudios científicos que analizan la incidencia de los diversos tipos de cáncer en razas específicas. A partir de ellos, podemos determinar algunas de las razas que son particularmente propensas a sufrir tumores malignos, especialmente a partir de los 10 años de edad.

Perros con edad avanzada pueden tener cáncer.

Son siete las razas de perros más predispuestas a padecer cáncer de algún tipo en toda su vida, y con las cuales debemos prever con la vigilancia y todos los cuidados:

1) Gran Danés

El gran danés es el perro más alto del mundo, pero lamentablemente su esperanza de vida es muy corta, ya que muchos ejemplares mueren antes de alcanzar los 8 años de vida. Una de las principales causas de muerte entre perros de esta raza son precisamente los tumores malignos de varios tipos que son propensos a sufrir.

Gran Danés

2) Bóxer

Esta raza muy activa puede padecer de cáncer a la piel, especialmente mastocitoma y también son proclives a los linfomas. Es común que este tipo de enfermedades aparecen en ésta raza a partir de los 8 años de vida.

Raza: Boxer

3) Rottweiler:

La característica de esta raza es que son fuertes, con abundante tejido muscular y con una excelente estructura ósea. Quizás por este motivo, son propensos a desarrollar problemas como el cáncer de huesos, especialmente un tipo específico de este tejido llamado osteosarcoma.

Rottweiler: Principal cáncer es osteosarcoma

4) Cocker Spaniel

Una de las causas mas frecuentes de muerte entre los cocker spaniel mayores de 10 años es el cáncer. Y aunque no es el único que padecen, estos pequeños perritos son particularmente propensos a sufrir cáncer de mama.

Raza: Cocker Spaniel

5) Pastor Alemán Perro

Los pastores alemanes que llegan a edad avanzada tienen tendencia a sufrir varios tipos de cáncer. El cáncer en el pastor alemán que encontramos con más frecuencia sería cáncer de piel, de mama, tumores abdominales y también tumores malignos en la zona del cuello o la cabeza.

Raza: Pastor Alemán

6) Golden Retriever Perro

El golden retriever es propenso a padecer cáncer, y es especialmente frecuente en ellos el linfoma, un tipo de cáncer que afecta a los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos presentes en la sangre que forman parte del sistema inmunitario del animal.

7) Caniche o Poodle estándar

Existen variaciones de esta raza, y la incidencia de los tumores es distinta para todos ellos. Se estima que un gran porcentaje de los caniche estándar pueden morir de cáncer, ya que son propensos a sufrir varios tipos de tumores diferentes.

Existen variaciones de Caniche .

Si quieres adquirir un cachorro o adulto de esta raza, debes estar informado sobre esto: En la aparición del cáncer influyen muchos factores, y desde luego algunos son ambientales, pero otros son congénitos y se pueden transmitir a la descendencia.

Recomendación

Por eso, a la hora de elegir un cachorro de raza es importante conocer el historial veterinario de sus progenitores y ancestros, y saber que en la línea que hemos elegido está libre de tumores malignos, o al menos, que no existe una incidencia por encima de la media para su raza.

Por supuesto, que cualquier perro con tendencia a padecer enfermedades congénitas debe ser apartado de la cría responsable, y para tener garantías de ello, lo mejor es evitar la adquisición de cachorros en tiendas de mascotas, ya que no podemos saber con exactitud de donde provienen los cachorros, no podemos conocer a sus padres, ni a sus abuelos.

Igualmente, no es recomendable adquirir perros de raza criados por aficionados, porque estos a menudo tienen un gran desconocimiento sobre como debe realizarse una cría responsable, y tampoco suelen dedicar el dinero necesario a realizar pruebas genéticas avanzadas a sus perros (o a veces incluso ignoran que existen este tipo de pruebas).

A la hora de conseguir un cachorro o perro de una de estas razas, puedes visitar los albergues de tu ciudad para ver si encuentras alguno abandonado, o bien, puedes adquirirlos en los criaderos dedicados a la raza específica. Debes pedir información sobre las líneas genéticas, visitar su casa y conocer a los perros y el historial veterinario de los padres y abuelos del perro, así como preguntar qué tipo de pruebas médicas se realizan.

Un comentario en «7 Razas de Perros Predispuestas a Tener Cáncer»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *