El estreñimiento o constipación en los felinos domésticos es un problema bastante común en el sistema digestivo de los gatos tanto por su propia fisiología como por sus hábitos de comportamiento.
Como otros animales, debido a su tipo de comportamiento los gatos pueden padecer obstrucción por acumulación anormal de las heces y tener dificultades para evacuarlas.
El estreñimiento en nuestros gatos es algo con lo que debemos tener mucho cuidado porque se da cuando este problema llega a obstruir el colon, esto significará que tu gato lleve varios días sin defecar y acumulará residuos que su cuerpo necesita expulsar.

Si deseas una consulta más personalizada puedes dejar tu consulta y te responderé en cuanto me sea posible.
¿Cómo saber si mi gato está estreñido?
Te puedes dar cuenta observando su caja de arena que lleva algunos día sin defecar. Es posible también que te des cuenta de que acaba de hacerlo y observes que las heces son duras y secas como si fueran piedras. Por lo tanto esto nos indica que lleva algunos días intentando defecar pero mucho sin éxito, así sabremos que nuestro minino padece de estreñimiento.
Normalmente los gatos defecan cada día, por lo que se puede considerar que un gato padece estreñimiento si está entre 2 y 4 días sin evacuar heces y se considerará muy grave que sean más días.
No es bueno que nuestro gato pase muchos días reteniendo las heces, pues puede tratarse de un estreñimiento ocasional, pero también puede ser un estreñimiento crónico o bien puede tratarse de un problema secundario a otras enfermedades, por lo que cuanto antes se identifique la causa y se trate, mejor.

Principales Causas del estreñimiento en Gatos
Las principales causas de la constipación en gatos son variadas, aquí comento las más principales:
- Como la dieta: Cuando el alimento que le damos a nuestro gato resulta ser baja en fibra, pues le ocasionará el estreñimiento.
- La falta de agua: La hidratación del cuerpo es vital para que el sistema digestivo trabaje bien y si el gato no tiene acceso a suficiente agua, el proceso de digestión no será el apropiado, provocando así la constipación o estreñimiento.
- Algunas lesiones anatómicas impiden que un gato pueda arquearse bien para conseguir la postura óptima para la evacuación de heces.
- Los problemas de conducta tambien pueden ocasionar estreñimiento pues puede deberse al miedo que tienen algunos gatos a su caja sanitaria.
- Las bolas de pelo es uno de los problemas principales que provocan estreñimiento en gatos, ya que si no son expulsadas puede que les impida realizar bien el proceso de digestión.
- También es posible que el felino se haya tragado un cuerpo extraño como un pedazo de juguete o tela que le esté provocando la obstrucción.
- Las gastroenteritis también provocan problemas en la evacuación de las heces.
- Un caso menos probable pero no por eso insignificante son lo problemas neurológicos, y para esto el examen de un especialista es importante.
¿Le puedo dar medicamentos de uso humano a mi gato?
El tratamiento para estos casos dependerá totalmente de cuál sea el origen del problema. Cualquier medicamento o laxante para humanos puede resultar fatal para nuestro gato, por eso solo se deben administrar medicaciones de uso veterinario.
Algunas causas no requieren medicación ya que solo con un cambio en la dieta o del comportamiento del gato pueden ser corregidas y hacer que el estreñimiento del felino se corrija fácilmente.
Cuando aparecen casos más complicados, en los cuales el estreñimiento es un signo clínico de un problema mayor, puede ser que se requiera un tratamiento farmacológico o incluso quirúrgico.
Laxante para gatos estreñidos
En este caso los laxantes de uso veterinarios están hechos a base de malta, normalmente son una pasta de color similar a la miel y textura mas densa. Está compuesta por aceites y grasas vegetales, extracto de malta, fibra, derivados lácteos y levadura principalmente. Normalmente tambien contienen colorantes, conservantes y vitaminas.
Remedios Caseros para el Estreñimiento en Gatos
En casa podemos hacer algunas cosas para ayudar a nuestro minino a recuperar su tránsito intestinal normal.
La calabaza se puede agregar en su comida diaria en forma de puré para que así ingiera más fibra natural y sin problemas.
Ayuda tambien media cucharadita de aceite de oliva al día ya que actúa como lubricante para los intestinos ayudando a que los alimentos circulen mejor y evitando el estreñimiento.

Prevención de la constipación en gatos
A medida que un gato se hace adulto, este estreñimiento suele ser frecuente. Por eso, podemos prevenir este problema tan incómodo en su día a día con algunas costumbres a parte de los remedios caseros:
- La dieta deberá ser equilibrada, debe contener una cantidad adecuada de fibra y agua.
- También será bueno que esta dieta contenga, de forma moderada, pescado azul como el atún, las sardinas o la caballa, puesto que su grasa es muy buena para el tracto intestinal y ayuda a evitar la acumulación de heces.
- El gato siempre debe tener acceso a agua limpia, fresca y abundante.
- Controlar el peso y la actividad física de nuestro gato con la ayuda de un veterinario impedirá que llegue a padecer dolencias y enfermedades perfectamente evitables como el estreñimiento y la obesidad.
- Limpiar el pelaje del gato cada día, cortarle el pelo cuando sea necesario y asegurarnos de que puede expulsar las bolas de pelo dándole malta para gatos.
Y eso sería toda la información que necesitamos para aliviar el estreñimiento de nuestro gato, es importante tambien saber que los gatos que están estreñidos por largo tiempo pueden desarrollar megacolon y es un problema serio en la cual el diámetro del colon se hace tan dilatado que el tejido pierde su capacidad para mover el contenido a lo largo de él. Por favor no esperemos a una solución quirúrgica si podemos prevenirlo.
Un comentario en «¿Cómo Curar el Estreñimiento en Gatos?»
Ami gato le an mandado luplalax i sigue maullidos que puedo acer?