Cómo saber si un perro está envenenado

El envenenamiento en perros es un tema que tenía que tocarlo debido a la gran cantidad de preguntas que he recibido en la clínica veterinaria y que es un problema muy común y recurrente que preocupa a todos los dueños de mascotas; si actuamos a tiempo podemos salvar la vida de nuestro fiel amigo. Este es un problema muy serio que, de no ser detectado a tiempo puede acabar con la vida de tu mascota.

Primero tenemos que saber que los perros, por naturaleza, son animales muy curiosos que no dudan en ingerir cualquier cosa, independientemente de su sabor y de si es bueno o no para ellos. Y por eso el primer paso es educarlos para que cambien esa actitud.

¿Cómo saber si mi perro ha sido envenenado?

Conocer los aspectos básicos sobre el envenenamiento de perros va a permitirte actuar con cautela pero sabiendo qué pasos deberás seguir tanto tú como tu mascota. Esto te ayudará a tomar una mejor decisión sobre el estado de salud de tu mascota.

Las señales que indican un envenenamiento varían en número y gravedad dependiendo de cuál haya sido el veneno o la sustancia tóxica que haya ingerido el perro, pero existen varios signos clínicos generales que se presentan en casi todos los casos de intoxicación y son muy fáciles de identificar, estos son:

  1. Vómitos con o sin sangre sobre todo en casos graves, el perro podría sangrar por la boca
  2. Salivación excesiva es probable que el perro aumente su cantidad habitual de saliva, y salga en forma de espuma.
  3. orina y defeca involuntariamente
  4. Delirio: en ocasiones el perro puede presentar alucinaciones, las que podremos reconocer si este ladra a objetos inexistentes, llora y gime sin motivo aparente o parece correr estando tendido.
  5. Ansiedad que la podrás notar por sus fuertes y frecuentes latidos cardiacos
  6. Mareos que notarás al momento de desplazarse o mantenerse de pie
  7. Desorientación los verás con la mirada perdida
  8. Intolerancia a la luz y a sonidos fuertes, normalmente aquí lloran o se exaltan cuando reciben estos estímulos.
  9. Hinchazón del rostro y las mucosas
  10. Rigidez muscular y si observas con detenimiento veras que existen pequeños temblores musculares a eso le llaman «fasciculaciones».
  11. Diarrea con o sin sangre
  12. Dificultad para respirar
  13. Fatiga que se podrá notar porque el perro no quiere moverse.
  14. Erupciones o sarpullido
  15. Convulsiones
  16. Parálisis

Diagnóstico diferencial

Los signos clínicos de envenenamiento en perros pueden ser confundidos con otras afecciones como el moquillo o distemper canino, y una manera rápida de diferenciar es sabiendo que la mayoría de envenenamientos presentan signos clínicos a los pocos minutos de ingerir el veneno en el caso de warfarinas que es un veneno para ratas y actúa causando hemorragias internas lentamente la principal diferencia es que distemper no causa anemia.

Además; estos signos clínicos pueden o no aparecer a la vez, pero solo basta tener al menos un signo para poder sospechar de un envenenamiento.

Qué NO hacer ante los signos de envenenamiento en perros

Así como hay cosas que frenan el viaje del veneno en el organismo del perro hay otras que más bien aceleran ese proceso, por eso es importante no hacerlo:

Forzar la ingesta de líquidos, si ya sospechas que tu mascota sufre de una intoxicación no le administres agua, aceite o leche, pues aun no sabes qué cosa tiene en su estómago que está provocando ese tipo de dolencias.

Si el líquido que le administras ingresa a los pulmones se podría ocasionar una neumonía por aspiración.

Como ayudar a un perro envenenado

Un buen puñado de sal bajo la lengua de tu mascota sirve para inducirla al vómito. El mismo efecto conseguirás sí le das dos cucharadas de agua oxigenada. 

Recuerda que debes buscar la ayuda inmediata de un veterinario, pero si estás en un lugar alejado o en una zona de provincia, donde no abundan estos especialistas; también puedes utilizar pan quemado o carbón vegetal. 

Sal y agua servirán para absorber la toxicidad de los pesticidas llamados tambien organofosforados, frecuente causa de contaminación de los perros de campo.

Una solución efectiva para ganar tiempo

Si el veterinario se encuentra en un lugar alejado puedes utilizar carbón activado por vía oral, este tipo de carbón puedes obtenerlo quemando un pedazo de pan hasta hacerlo carbón y dándoselo a tu perro por vía oral mezclado con un poco de agua, esto hará que el carbón capture las toxinas del venenos y reduzca considerablemente los signos clínicos, haciendo que ganes tiempo para llevarlo hasta un lugar adecuado en donde pueda ser atendido.

Resalto que el carbón solo disminuirá por un tiempo los signos clínicos pero ten en cuenta que el venenos seguirá dentro de tu mascota y si no recibe un tratamiento tu mascota puede fallecer.

¿Cuál es el antídoto para el veneno?

Hasta aquí es todo lo que pueden hacer, en adelante el perro va a necesitar de antídotos especiales los cuales tienen que se administrados a dosis exactas y según el tipo de veneno que hayan ingerido. Porque si se administra el antídoto por debajo de la dosis el veneno seguirá afectando a tu mascota y si por el contrario nos excedemos en la dosis podremos causar una sobredosis y esto puede ser mortal.

Sé que muchos esperan escuchar una solución específica para poder solucionarlo sin necesidad de acudir al veterinario, pero como expliqué es un tema más complejo y es necesario la intervención de un especialista.

2 comentarios en «Cómo saber si un perro está envenenado»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *