Mi Gato Toma Mucha Agua y No Come

En este blog hablaré sobre un problema muy común en los gatos. Como ya se habrán dado cuenta los gatos no son grandes consumidores de agua, a diferencia de los perros, que pueden beber el agua de su recipiente de un solo golpe.

A los gatos les suele bastar con ingerir el contenido de una taza, a pequeños sorbos o lametazos durante todo el día. Por eso, si ves que tu gato bebe agua en exceso, no pienses que es por puro capricho.

Entonces, ¿Porqué mi gato no toma agua?

Los motivos son muy complejos, y van desde los que que no tienen mayor trascendencia, hasta los que derivan en las patologías severas que les iré comentando.

Así que hay que estar atentos para observar los cambios de hábitos en la forma de beber de nuestro gato, para no encontrarnos con algún problema serio cuando ya sea demasiado tarde.

El hecho de que tu gato tome bastante agua puede responder básicamente a condiciones ambientales, a la dieta o, en el peor de los casos a alguna enfermedad.

Empecemos con las causas leves:

Hay diversos motivos por los que tu gato puede beber más agua de la habitual y que no son preocupantes, ya que no tienen ningún efecto nocivo para su salud. Por ejemplo:

1. El Calor: Es obvio que, con el calor de verano, la temperatura corporal puede aumentar y tu gato necesitará una ingesta mayor de agua, para evitar la deshidratación y el temido golpe de calor.

2. También se puede deber al ejercicio o a un aumento de la actividad física. Éste es otro factor que le hará beber mas agua; su organismo la necesitará para regular líquidos y la temperatura interna. En general, los gatos que caminan libremente por un jardín o por los techos, suelen beber más que aquellos que viven dentro de las casas.

3. Otra causa por la que tu gato toma más agua es la lactancia. Las gatas que dan de amamantar también necesitan mayor ingesta de agua, ya que al dar de lactar, pierden mucho líquido, que se debe ir reponiendo para equilibrar sus niveles fisiológicos normales.

4. También se debe considerar el tipo de alimentación: La cantidad de agua que bebe un felino depende en gran medida de su alimentación. Si tu gato come una mayor proporción de alimento balanceado de lo habitual, es lógico que intente suplir la falta de agua, bebiendo más cantidad de lo acostumbrado.

¿Cuándo debo preocuparme?

Así como ya sabes que existen causas que no son de gravedad por las que tu gato toma mucha agua, tambien hay causas de las que debemos estar muy atentos y sobre todo si es que sumado a que toma mucha agua no tiene apetito.

Hay enfermedades que pueden sufrir nuestros gatos y que aparecen durante su crecimiento o incluso pueden ser hereditarias.

Si aparte de estos signos clínicos tu gato es de edad avanzada y tiene el pelaje tosco o áspero, es probable que estemos frente a un caso de insuficiencia renal y esta enfermedad aparece cuando sus riñones no funcionan de forma adecuada, no pueden concentrar su orina correctamente por lo que orinan con más frecuencia y consumen más agua.

La insuficiencia renal en gatos supone un deterioro progresivo y gradual, aunque varía considerablemente según una raza u otra. Sin embargo, un cuidado y tratamiento adecuado mejora la calidad y prolongación de su vida pudiendo retrasar el progreso de la enfermedad.

Importancia de cuidar los riñones del gato

En general la función de los riñones es que filtren la sangre para retener los nutrientes y eliminar toxinas por la orina. En el proceso de envejecimiento se empieza a perder esta funcionalidad. Cuando el riñón está dañado no filtra ni elimina los productos de desechos de la sangre. Una vez que aproximadamente el 75% del riñón deja de funcionar los riñones empiezan a padecer y los signos clínicos se enfatizan.

«Las causas del riñón dañado pueden ser heredadas o desarrollarse gradualmente por otros factores como la alimentación o sus hábitos para alimentarse»

¿Qué origina la insuficiencia renal en gatos?

  • La constante inflamación de los riñones
  • Infección bacteriana del riñón y esto puede ser a causa de una infección de la vejiga urinaria.
  • También los tumores renales, una enfermedad renal poliquística heredada que afecta sobre todo a los gatos persas.
  • En el riñón empiezan a aparecer muchos quistes llenos de líquido que destruyen el tejido renal.

Sin embargo, a veces, no se conoce la causa exacta y se actúa con un tratamiento sintomático con el que la enfermedad es tratada para eliminar los signos clínicos sin considerar el origen de la misma.

¿Cuáles son los síntomas o signos clínicos de la insuficiencia renal en gatos?

Estos signos característicos son la ingesta de demasiada agua, falta de apetito, pelaje reseco o tosco.

Los signos de la enfermedad no son visibles hasta que gran proporción del tejido renal está dañado. Si tu gato bebe más agua de lo habitual y descartas las causas leves de las que hablé al inicio del video, es un signo clínico que no debes pasar por alto. Considerando tambien la falta de apetito, la pérdida de peso el decaimiento: cuando el gato se muestra apagado y cansado.

  • Pelaje estropeado, vómitos, mal aliento, llagas en la boca que dificultan la ingesta de alimentos, y debilidad.
  • También suelen producir mucha más orina y tener mucha sed.

¿Cómo se diagnostica la Insuficiencia renal en gatos?

Muchas de las pruebas se incluyen dentro del chequeo anual. Aunque una vez que se sospecha que tu mascota pudiera padecerla, el veterinario te aconsejará realizar un análisis sanguíneo y otro de orina. Además puede recomendar otras pruebas de diagnóstico como radiografías, ecografías, biopsias o la determinación de la presión arterial.

Tratamiento

Aunque el daño de los riñones sea irreversible, se puede ralentizar su progresión proporcionándole un tratamiento nutricional a largo plazo:

  • Alimentarlo con una cantidad adecuada donde se combine nutrientes bajos en fósforo y proteínas, y mantenerlo con una cierta cantidad de ácidos grasos esenciales como omega 3.
  • Debe alimentarse con alimentos altos en energía que compense la pérdida de peso.
  • Además es recomendable estimular el apetito con alimentos gratos a su paladar y asegurarnos de que se los coma. Aunque, si no se acostumbra a esta dieta, mejor que siga con la dieta normal a que deje de comer.
  • Asimismo, tener en cuenta que deben tomar agua frecuentemente porque tienden a la deshidratación debido a su incapacidad de concentrar la orina. Es muy importante que dispongan de agua siempre.

Recomendaciones para la Insuficiencia renal en gatos

  • Alimenta a tu gato solo con la dieta Renal, no debe comer nada más.
  • Asegúrate de que nadie le dé otro tipo de alimento.
  • Asegúrate tambien de que siempre tenga acceso a agua limpia y fresca.
  • Anima a tu mascota a comer y a beber eliminando cualquier fuente posible de estrés respetando su rutina diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *