ENEMA EN PERROS ¿Es bueno usar laxantes?

En esta ocasión traemos información sobre un procedimiento para solucionar los casos de estreñimiento en los perros y aunque les parezca gracioso o raro. El estreñimiento en perros es un problema más común de lo que piensan.

¿Qué ocasiona el estreñimiento en perros?

Pueden ser muchos factores lo que ocasiona el estreñimiento en perros o la suma de varios de estos factores desencadenantes. La mayoría de causas son por factores de la alimentación como malos hábitos de comportamiento tanto nuestros como dueños de mascotas y la de ellos.

¿A qué me refiero con esto? una de las causas más comunes es la deshidratación y debido a periodos largos en las que el perro no toma agua ya sea porque no tienen el pocillo lleno o porque es agua sucia de muchos días que no se cambia.

Otro factor es la ingesta de hierbas o pasto, normalmente cuando el pasto es ingerido continuamente causa un apelotonamiento incluso puede causar una obstrucción intestinal, esto en el mejor de los casos porque recordemos que los parasitos están en las hojas de las hierbas o pasto que al ser ingeridas y no ser desparasitados periódicamente puede ocasionar problemas aún mas serios.

Un estilo de vida sedentario también puede ocasionar estreñimiento, un perro que no se ejercita y sólo esta en casa durmiendo con poco o nada de esfuerzo físico también es un buen candidato a sufrir estreñimiento a causa de los fecalomas.

Otro factor es la ingesta de cabello o pelos, este mal hábito del perro también puede ocasionar los llamados tricobezoares (pueden buscarlo en google imágenes para darse una idea de lo que puede ocasionar la ingesta de cabello). Aquí es importante la higiene de la casa para evitar que la mascota continue comiendo pelos.

Los problemas neurológicos que evitan o disminuyen el movimiento normal de los intestinos para poder evacuar las heces también puede ocasionar estreñimiento.

La ingesta de un cuerpo extraño (llamamos cuerpo extraño a cualquier objeto que haya ingerido el perro como juguetes, calcetines, pedazos de alfombra o zapatos) también pueden causar estreñimiento, pero tienen otros signos más preocupantes que te harán dar cuenta que el estreñimiento el lo ultimo que te preocupará porque presentará falta de apetito, depresión y si te fijas en las encías es probable que este pálidas.

Otro factor que aumenta las probabilidades de estreñimiento en perros es la alimentación con dieta BARF, esto se ha visto bastante en consulta.

Un sólo factor o la suma de varios de estos factores puede desencadenar el estreñimiento y formación de fecalomas en perros.

¿Cómo saber que mi perro esta estreñido?

Normalmente pueden tardar en darse cuenta del estreñimiento en perros pero algunas señales que nos pueden ir avisando de esta condición es que presentan el abdomen tenso, previamente hacen las heces duras, muy secas y pequeñas. Además de hacerlas con mucho esfuerzo que hasta puede confundirse que están orinando y tiene una postura encorvada la mayoría del tiempo porque les puede generar dolor y la única manera que encuentran algo de alivio es encorvándose.

Tratamientos Caseros para el estreñimiento en perros

Pueden ayudarlo en un primer momento brindándoles agua limpia y fresca en todo momento. Puedes ayudarte también dandole alimento húmedo (de las que vienen en latas).

Así mismo se debe corregir el sedentario animándolo a jugar con él y llevándolo a paseos continuos al parque, es muy importante que estén en movimiento. Esto estimula a que puedan evacuar las heces.

Mejorar la alimentación: tanto en los horarios regulares que debe comer le ayudará también a la frecuencia en que tengan que hacer heces y orina, también mejorar la alimentación en cuanto a la calidad de los alimentos, alimentos que contienen fibra mejoran la consistencia de las heces

Tratamientos veterinarios para el estreñimiento o constipación en perros

Si ya probaron los tratamientos caseros y los síntomas persisten es mejor llevarlo a consulta para seguir las recomendaciones que les dará el veterinario previo a una evaluación física o de ser necesario con una ecografía.

En casos graves pueden tratarse de bezoares o fecalomas que prácticamente hablamos de heces con la dureza de una piedra que únicamente se pueden diluir con un enema. Tal vez se sorprendan pero en estos casos los enemas con Coca Cola son muy efectivos para deshacer estos bezoares. Si, escucharon bien Coca Cola. Es importante que este procedimiento lo haga el veterinario porque podrían lastimar a la mascota si no saben cómo hacerlo.

Se realiza el enema con la cantidad de Coca Cola necesaria de acuerdo al peso del paciente, en nuestra experiencia hemos tenido buenos resultados sólo con Coca Cola, no lo intenten con otro tipo de bebida. Se realiza el enema y se lleva al perro a dar un paseo, al cabo de unos 10 a 30 minutos caminando (dependiendo que tan grave esta el problema) el perro empieza a evacuar y podrán notar los trozos duros de las heces que estuvieron causando el problema.

Uso de laxantes de uso veterinario en perros

Existen productos laxantes de uso veterinario que pueden ser utilizados también en estos casos. Es importante que el perro esté bien hidratado antes de administrarles dicho laxante, y se debe evitar algunos productos que contengan aceites; porque pueden interferir con la absorción de algunos nutrientes o si no encuentran alguno de otro tipo no se debe realizar el uso continuo.

La recomendación en todo caso es que mejorar los hábitos alimenticios en cuanto a calidad y frecuencia, también los hábitos de actividad física y el optimo consumo de agua para mantenerse hidratados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *