¿Para qué sirve Amitraz?

Amitraz es un concentrado químico utilizado para el tratamiento de la Sarna en perros. (principalmente para los 2 tipos de sarna más comunes: La sarna sarcóptica y la sarna demodéptica).

¿Porqué se usa Amitraz?

Porque entonces el uso de amitraz es muy frecuente en la veterinarias si sabemos que existen medicamentos con mayor eficacia contra los problemas de sarna en los perros. Es es porque estos medicamentos como Ivermectina o Doramectina pueden llegar a ser tóxicos en algunas razas de perros e incluso a perros que tienen una pequeña carga genética de estas razas de perros. Es decir hasta los bisnietos de un perro de raza pura.

Durante mucho tiempo los productos indicados para los casos de sarna eran inyectables entre los cuales estaba ivermectina y también otro medicamento llamado doramectina, hasta la actualidad se siguen usando en ganadería y también en algunos lugares los usan en perros por ser muy económicos.

¿En qué razas de perros la ivermectina puede ser mortal?

Algunas razas de perros pueden morir si se les administra estos antiparasitarios: Como el collie de pelo largo, border collie, pastor inglés, pastor ovejero australiano y galgo afgano. Como les mencioné al inicio del video esto sucede tanto en perros de estas razas puras como en los mestizos que tengan una carga genética de estas.

Esto es un tema totalmente genético que pasa por una mutación genética hereditaria que hace a estos perros sensibles y crea una intolerancia hacia la ivermectina.

Entonces fue aquí donde aparece Amitraz, utilizándolo en baños de inmersión para aquellos perros de las razas mencionadas. Amitraz ya existía y era muy utilizado también en ganadería. No solamente se utiliza para casos de Sarna también funciona contra garrapatas.

¿Cómo se utiliza Amitraz en Perros?

Dependiendo de la concentración en las que se comercialice en cada país se puede diluir en agua, en nuestro caso tenemos amitraz de 12.5 gramos/100ml y se debe diluir 3.3ml de esta concentración en 1 litro de agua.

Nosotros en la clínica recomendamos que después del baño medicado con clorhexidina (que es un shampoo hipoalergénico) se enjuague con esta dilución de amitraz, sin realizar otro enjuague. Sólo esperar a que seque al aire libre y repetir los baños de manera semanal y en casos severos unas 2 veces a la semana.

¿Qué tan tóxico es Amitraz?

Es muy importante que sepan que tanto gatos como caballos son sensibles a Amitraz y puede ser mortal para ellos. Por eso NO se recomienda su uso en estos animales.

Tampoco los perros de raza Chihuahua deben ser tratados con este producto.

Una mala dilución e ingestión puede ocasionar intoxicación severa en animales y humanos. Se recomienda seguir las indicaciones estrictas del veterinario para su uso. Ya que al bañarlos nosotros también quedamos expuestos.

Alternativas de uso a Amitraz

Actualmente se han desarrollado muchos productos que reemplazan a amitraz e incluso a la ivermectina para combatir todos los tipos de sarna y sin correr riesgos de intoxicación.

Aparecieron unos productos que pertenecen a la familia de medicamentos llamados Isoxalinas, para no marearlos con nombres técnicos seguramente ya han escuchado algún nombre comercial como Bravecto, Nexgard o Simparica.

Estas son pastillas masticables que llegan a sangre y se esparcen por todo el cuerpo, protegiendo y combatiendo por mas de 30 días (incluso bravecto dura 90 días)y no solo sarna o garrapatas incluso también pulgas.

Así que en estos casos no se repiten los baños semanales, pueden bañarlos sin ningún problema pero por un tema de higiene y no por medicación.

Si quieres saber más sobre las isoxalinas, me escriben en los comentarios y podríamos hablar sobre este tema en un próximo video.

Amitraz en la actualidad puede ser reemplazado por otros productos, pero por un tema económico pero mucho cariño a nuestros amiguitos de 4 patas pueden utilizarlo con el cuidado mencionado. Comparte este post con las personas a las que les puede ser útil este video si quieres conocer más contenido sobre veterinaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *