Hola petlovers, en este artículo hablaremos sobre un producto utilizado por algunos veterinarios para el tratamiento de distemper o moquillo canino: Las nanopartículas de plata coloidal.
Todo lo que explico en este video está basado en mi experiencia en la clínica de animales de compañía y los estudios que han sido desarrollados y publicados por investigadores.
El desarrollo de medicamentos para combatir esta enfermedad ha ido desarrollándose favorablemente en los últimos años, es por eso que haremos una secuencia de videos en las que explicaremos los diferentes tratamientos y podremos conversar sobre los resultados, ayudas adicionales que les pueden dar en casa y finalmente que tan útiles son.
Sueros Hiperinmunes en Perros
Y sólo para mencionar que actualmente también existen tratamientos contra el moquillo canino con sueros hiperinmunes, de eso hablaré en el próximo video de esta secuencia de tratamientos contra distemper canino.
Ustedes ya conocen esta enfermedad, y si no es así los invito a ver los videos en nuestro canal de YouTube para que puedan conocer mejor esta enfermedad en los perros y luego regresen a terminar de revisar éste artículo cómo una opción de tratamiento.
Tratamiento de moquillo canino con las nano partículas de plata coloidal
Este tratamiento se basa que en su estado de nanoparticulas la plata coloidal tiene propiedades antivirales. ¿Y cómo actúan estas nanoparticulas de plata coloidal?. Pues para decirlo en palabras sencillas: evitan que distintos tipos de virus puedan adherirse a las células del perro, y por ende previene la formación y replicación de los virus interviniendo directamente en la fase de infección de este virus.
Según los estudios que desarrollan los investigadores, probaron las nanoparticulas de plata coloidal en 3 grupos de perros:
- Primero, los perros del grupo control o grupo testigo que no se les aplicó las nanoparticulas de plata coloidal (fueron perros con síntomas y que se les aplicó el tratamiento sintomático que ya expliqué en uno de los videos de esta secuencia).
- Al segundo grupo se le aplicó 1 dosis diaria de nanoparticulas de plata coloidal, porque aún no presentaban síntomas neurológicos.
- Al tercer grupo, se aplicaros 2 dosis diarias nanoparticulas de plata coloidal porque ya presentaban síntomas neurológicos.
Resultados del uso de plata coloidal en Perros con Moquillo Canino
El resultado fue que un porcentaje considerable de los perros con el tratamiento con nanoparticulas de plata coloidal a 1 dosis diaria pudieron superar la enfermedad, claro que hubo muertes pero frente a un tratamiento convencional hubo mayor recuperación. Lamentablemente no se puede decir que fue lo mismo para el tercer grupo, ya que al presentar signos neurológicos las convulsiones y ataques nerviosos deterioraron la salud de los perros ocasionando la muerte o los dueños decidieron la eutanasia.
En mi experiencia, el tratamiento temprano con nanoparticulas de plata coloidal en perros que recién presentan los signos clínicos iniciales las probabilidades de recuperación son muy altas y esto es debido a que este virus se replica en estas etapas, posterior a esto en una etapa neurológica por ejemplo el virus ya esta diseminado por todo el cuerpo y en la mayoría de células de cada órgano. Es por eso que el tratamiento en etapas iniciales suele tener más éxito.
En la práctica, y esto nos ha pasado muchas veces. Llega un cachorro con signos clínicos neurológicos y cuando ya tenemos un pronóstico, recomendamos que los hermanos de esa camada o si es que hay más cachorros en casa tengan un tratamiento con nanoparticulas de plata coloidal porque normalmente en una camada de cachorros algunos desarrollan la enfermedad antes y a otros les toma un tiempo, pero debido al alto indice de contagio es muy probable que los otros cachorros terminen contagiados.
¿Dónde comprar Plata Coloidal?
Éste es un medicamento usado también en medicina humana, así que podrías encontrarlo en cualquier farmacia o droguería de tu ciudad y aunque es poco usual también los puedes encontrar en las veterinarias.
Para una guía puede consultar la siguiente página web https://mercattodigital.com/
¿Cuál es la dosis de nanoparticulas de plata coloidal?
Para perros enfermos se utilizan entre 5 a 10 partes por millón (ppm) por vía oral, recomiendo administrarlo directamente sin mezclar con los alimentos ya que puede haber interferencia en su mecanismo de acción.
- Para perros de 5 a 10 kg: 15 gotas, 2 veces al día
- Para perros de 10-1 a 25kg: 20 gotas, 2 veces al día
- Para perros de 25kg a más: 25 gotas, 2 veces al día
Todo el tratamiento hasta la revisión y evaluación del veterinario tratante.
¿Cuál es la dosis preventiva de Plata Coloidal en Perros?
La dosis preventiva para perros bajo sospecha de contagio es la misma sólo que 1 VEZ AL DÍA.
Y eso sería todo Pet Lovers, si tienen alguna duda con respecto a este tema puede dejarme sus comentarios y les responderé tan pronto me sea posible. Si te sirvió esta información puedes compartir este artículo con las personas a las que les pueda interesar.
6 comentarios en «Tratamiento contra Moquillo Canino Nanopartículas de Plata»
Que otro medicamento le puedo después del nanoparticulas de plata?
Hola Christian, funcionan los sueros hiperinmunes. El nombre comercial es Soroglobulin
Tengo dudas esto se lo puedo dar a mi perrita de 4 meses ella el único síntomas q presenta es tu tic nervioso en su patita izquierda delantera, y por ratos llora cabe mencionar q nunca presentó otro síntoma pero el veterinario dijo que era moquillo estuvo en tratamiento y la verdad nunca vi mejoría tiene 2 días que termino en tratamiento y sigue igual LE PUEDO DAR LA PLATA COLOIDAL?
POR CUANTO TIEMPO SE LE DA espero pueda responder ya que no me gusta ver mal a mi perrita cuando llora , GRACIAS 🙏
Buenas noches…tengo plata coloidal silver concentrada de 15000 ppm que cantidad le doy a mi perro de 4.100 el frasco dice que lo diluya en medio litro de agua
A mi amigo peludo le estoy dando las nanopartículas de plata por moquillo solo presenta chascarrillo de dientes y problemas en la piel mucha comezón y unas ampollas obscuras, pero yo se las di con el alimento ya que es muy desconfiado y no se deja, ya cumplió los 15 días pero los problemas en la piel continua, podría ser alergia al producto?
No hay estudios que confirmen que las nanopartículas de plata causen alergias de piel, lo que si debemos tener en cuenta es que el cuerpo de la mascota atraviesa por un proceso en el cual el sistema inmune es debilitado y da paso a que otras infecciones o alergias puedan aparecer (infecciones secundarias). En estos casos se recomienda tratar cada síntomas de manera específica.